El Debate

Gustavo Bolívar habla sobre el escándalo en la Unidad de Víctimas revelado por SEMANA: “La corrupción no es el cambio”

El precandidato presidencial dio una extensa entrevista al programa El Debate.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

23 de septiembre de 2025, 6:58 p. m.
gustavo bolívar Precandidato
El precandidato presidencial dio una entrevista al programa El Debate. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

El precandidato presidencial Gustavo Bolívar se refirió este martes, 23 de septiembre, en entrevista con El Debate de SEMANA, al escándalo por presuntas irregularidades dentro de la Unidad de Víctimas.

Este medio accedió a diferentes informes que confirman que la entidad, bajo la dirección de Adith Romero, contrató a 530 personas entre julio y agosto por más de 19.000 millones de pesos. Dicho fenómeno contractual respondería a una supuesta necesidad del clan político del senador Gustavo Moreno para cumplir con deudas electorales y proyectarse para las contiendas legislativas de 2026, donde pretendería aspirar nuevamente al Senado.

Bolívar calificó la revelación de SEMANA como “grave”.

“Apenas he leído lo que ustedes sacaron. No leí el expediente, no he hablado con ellos, pero cualquier escándalo que se presente en un Gobierno del cambio me parece que es sumamente grave. Lo de la UNGRD también me parece grave, por esto hasta el mismo presidente de la República salió a pedir perdón. Nosotros vinimos a cambiar la política. Por eso, en campaña aparecieron 100, 200 vallas que decían ‘el cambio’. La corrupción no es el cambio”, dijo.

El precandidato también cuestionó que el gobierno no haya avanzado más en la reparación de las víctimas y que importantes recursos se utilicen en órdenes de prestación de servicios (OPS).

“En mis recorridos he escuchado a las víctimas y llegan con el mismo reclamo: ‘no me han reparado’. La gente está esperando que el Gobierno cumpla con las obligaciones que vienen de tiempo atrás, desde que se firmó la ley hace más de 13 años. Sé que no alcanza el dinero para todas las víctimas, pero ojalá sí hubiésemos avanzado más. Y más si me dicen que el dinero se está utilizando en OPS. Uno sabe que cuando los contratos se hacen de esa manera es para poder organizar sus elecciones en marzo”, subrayó.

Gustavo Bolívar SE OPONE a presencia de Daniel Quintero en la consulta del Pacto | El Debate

Los contratos en la Unidad de Víctimas

Según informó SEMANA, 404 contratos se tramitaron a través de la cartera de la Unidad para las Víctimas por más de 14.287 millones de pesos y 126 más se realizaron por medio del Fondo para la Reparación a las Víctimas, por 4.921 millones de pesos. Hay honorarios mensuales que ascienden hasta los 15, 13, 11 y 10 millones de pesos.

En una denuncia que llegó a esta revista se describió: “Para el logro de estos contratos, se presionó a las diferentes áreas de la Unidad para crear necesidades y lograr su cometido de vincular todos estos contratistas que son personas encargadas de hacer campaña desde la Unidad al senador Gustavo Moreno”.

En el mismo documento, se señaló la supuesta estrategia que habría dentro de la entidad: “Es tan vergonzoso lo que pasa en la Unidad que estos profesionales, cada vez que hay una actividad con las víctimas, llevan claro el mensaje que la entrega de las ayudas es gracias a la gestión del senador Gustavo Moreno, politizando a las víctimas y haciendo de los resultados de las víctimas el fortín de plataforma política”.

Para el exdirector de la Unidad para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez, lo que estaría ocurriendo en la entidad merece la atención de los órganos de control, y advirtió que no es normal tener una contratación tan alta en el segundo semestre del año: “Se le hace a uno raro que en los meses de julio y agosto vayan a contratar a más de 400 personas, y adicionalmente con un presupuesto que supera los 14.000 millones de pesos, tiene que haber un plan de contingencia muy bien justificado para poderlo hacer, porque todas las contrataciones se hacen en los meses de enero, febrero y marzo”.

En un comunicado dirigido a la opinión pública, la Unidad aseguró que todo su actuar está enmarcado en la ley, pero evitó referirse a cada una de las denuncias expuestas por SEMANA.