El Debate
Ingrid Betancourt se sinceró en vivo sobre Abelardo de la Espriella: respondió si se aliaría con él o no para derrotar a Petro
La excandidata presidencial se refirió a lo que será el panorama electoral del próximo año.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Ingrid Betancourt sorprendió al anunciar en las últimas horas la Selección Anti-Petro, con la que buscará derrotar al petrismo en las elecciones del próximo año.

La excandidata presidencial habló en El Debate de SEMANA acerca de la realidad que vive el país y de lo que serán los comicios del 2026, donde hay gran hermetismo por la persona que reemplace al presidente Gustavo Petro.
Entre otras cosas, Betancourt se refirió a Abelardo de la Espriella y contestó si estaría dispuesta a aliarse con él de cara a lo que será el próximo año. “Nosotros creemos que tiene que haber una cancha neutra desde Abelardo a Fajardo”, señaló.

“Ojalá podamos encontrarnos para decidir cuál es el mejor candidato que nos pueda dar esa victoria. Creo que esa cancha neutra tiene que estar conformada por todos los partidos que quieren jugar limpio”, dijo.
La excandidata sostuvo que más allá del mecanismo que se pueda llegar a utilizar para escoger ese candidato, lo importante es que exista una unión para derrotar a la opción que tiene Petro: Iván Cepeda.
La líder del partido Oxígeno fue clara al responder que Abelardo de la Espriella debería estar dentro de esta unión. Incluso, no dudó en destacar las cosas que le podría aportar al país.

“Ha hecho una campaña que ha tocado a muchas personas en Colombia, porque creo que hay gente que se ha sentido muy indignada por el comportamiento del petrismo”, comentó.
Asimismo, mencionó que De la Espriella representa aspectos que también tienen e identifican a otros candidatos, puso de ejemplo a Juan Carlos Pinzón. “Es una persona que está contra el petrismo, no le gusta lo que estamos viendo”, manifestó.

La diferencia, según ella, es que el exministro de Defensa es un poco más sereno y estadista. No obstante, Betancourt destacó que los dos tienen en la cabeza la idea de recuperar el país.
En ese sentido, resaltó un poco más a Pinzón por la experiencia y los conocimientos con los que cuenta y que ha cultivado a lo largo de su vida. “Él sabe qué es posible y qué no”, apuntó.
“Hay cosas que uno quisiera hacer y que son ilegales, que no se pueden. Yo creo que es importante ganar esta guerra contra la mafia y la delincuencia dentro del respeto por los derechos humanos”, añadió.

La excandidata presidencial dejó en claro que la persona que llegue a la Casa de Nariño se enfrentará a muchos problemas, pero mencionó que hay uno que tiene más importancia: la deuda social que hay en el país.
“Petro prometió que nos íbamos a encargar de los pobres, que les íbamos a solucionar los problemas y no ha hecho nada. Ellos sí están enriquecidos, ellos sí están viviendo sabroso, (...) pero el pueblo está en estos momentos luchando porque no lo maten”, dijo.
Por todo ello, volvió a reiterar la necesidad de que exista una unión de diferentes sectores que permita derrotar al petrismo en el 2026 y cambiar por completo la realidad que vive Colombia.


