Vicky en Semana
“Petro ofende a los demás y luego asume el papel de víctima”
El mandatario afirmó nuevamente que buscan realizar un golpe de Estado en su contra.

El presidente Gustavo Petro volvió en las últimas horas a hablar de un supuesto intento de golpe de Estado en su contra, en medio del debate que se abrió por la decisión que tomó el Consejo Nacional Electoral frente al estudio del proyecto de pliego de cargos contra la campaña presidencial de 2022.
“Se han organizado para dar el golpe de estado. Lo anunciado se desarrolla. Del pueblo que me eligió dependerá que el designio oligárquico se vuelva realidad o los derrotaremos de nuevo. Esta no será una votación parlamentaria de nuestros enemigos para sacarnos. Esto será una lucha popular”, escribió.
Lo más leído
“Él ha construido una estructura de victimización. Él ofende a los demás y luego asume el papel de víctima. Mire lo que hizo con lo de muñecas de la mafia a las periodistas. Lo que hizo fue publicar el discurso en televisión nacional para mostrar que estaba afectado porque su hija se va del país”, dijo.

Cadavid señaló que en anteriores ocasiones el presidente ha sido beneficiario de decisiones judiciales y administrativas. Así mismo, sus derechos han sido protegidos por instancias internacionales.
“Petro no nos puede someter a punta de amenazas de bravucón de colegio. Petro ha sido beneficiario de indultos por delitos penales. Ha sido beneficiario de levantamiento de sanciones disciplinarias, protegido por las instancias internacionales. Le han perdonado las sanciones fiscales multimillonarias. ¿Entonces resulta que es el único hombre en Colombia que no lo puede tocar ninguna autoridad porque se trata de un golpe de Estado?”, sostuvo.
“Él no ha pensado en la tarea de gobierno. Él está permanentemente en la agitación, en la refriega política. Cuando publicó ese trino del golpe de Estado, yo decía que parecía redactado por Diosdado Cabello o por Nicolás Maduro. Misma retórica, mismas incoherencias, misma ineptitud”, subrayó.
El congresista manifestó, además, que el país no puede estar sometido al “chantaje” del presidente.
“Nos tenemos que concientizar que él no puede someter a Colombia a ese chantaje: o me aprueban o voy a la calle. Si me investigan, me voy a la calle. O si no hacen lo que yo quiero, a la calle. Basta de eso. Este país es mucho más que esa bravuconada”, expresó.