Frases de consuelo que no se deben decir a alguien en duelo

¡No diga eso! Las frases de consuelo que sobran para alguien en duelo

Estas son las frases de consuelo que debe evitar decirle a alguien que se encuentra en proceso de duelo, según el terapeuta neural Jorge Gómez Calle.

4 de mayo de 2022

No saber qué decir a alguien que se encuentra en estado de duelo es una situación muy común. En este episodio de Duelo con Amor, Jorge Gómez Calle comparte algunos consejos para poder acompañar de mejor manera a amigos, compañeros y familiares en sus procesos de adaptación luego de una pérdida.

El mejor consuelo

Para el acompañante de duelos Jorge Gómez Calle, el mejor mensaje de pésame y de consuelo es la compañía. Estar presente para alguien en duelo es un acto de amor y puede ser mucho más diciente que muchas “frases de cajón” que la gente dice por costumbre. También, ayudar con tareas domésticas o acciones que surjan de la empatía son ayudas simples que la persona en duelo puede necesitar y agradecer más que una frase cliché.

Además, Gómez cree que ayudar a que la otra persona exprese sus sentimientos es una mejor herramienta en estos casos. Hablar acerca de la persona que ha fallecido puede resultar reconfortante y ayuda a aceptar el dolor para luego dar paso a recuerdos llenos de amor. “Demuestre que el amor no se ha ido, solo se ha transformado” es la recomendación de Gómez.

Las frases que se deben evitar

Gómez afirma que hay frases que, aunque son bien intencionadas, pueden causar más dolor a la persona que se encuentra en proceso de duelo. Estas son algunas de ellas:

  • Comparar las pérdidas diciendo: “Sé lo que estás sintiendo” o “Entiendo tu dolor”. Estas frases pueden ser bien intencionadas, pero cada quien sufre procesos diferentes. Es mejor centrarse en el duelo de la persona y evitar usar propias experiencias de pérdida.
  • Empezar una frase con: “Bueno, al menos…”. A pesar de que la intención es ver lo bueno en las situaciones, estas frases restan importancia y significado a la pérdida y pueden resultar en un comentario hiriente.
  • “Todo sucede por una razón”. Esto puede restar importancia y no tiene sentido frente a un gran dolor.

Finalmente, una buena herramienta para consolar a alguien en duelo es pensar en las propias pérdidas. ¿Qué frase o acción lo impactó cuando usted estaba pasando por el duelo? Es probable que este tipo de apoyo sea el adecuado para una persona que pasa por esta situación.

No se pierda los consejos de Jorge Gómez Calle en Duelo con Amor, el programa semanal dedicado al duelo, los sentimientos y la reconexión del amor luego de una pérdida.

¿Quién es Jorge Gómez Calle?

Es un médico que ha dirigido su trayectoria profesional al cuidado paliativo, la atención al final de la vida y el duelo. Sus terapias se basan en la conexión del cuerpo, mente, emoción y energía. Su práctica de la terapia neural entiende al ser humano como un sistema complejo que es capaz de la autocuración y se centra específicamente en procesos de duelo y en acompañamiento terapéutico de personas en dolor. Además, es conferencista y facilitador gracias a su diplomado en programación neurolingüística (PNL).

Gómez Calle considera que la sociedad ha enseñado a la gente a ocultar, suprimir y temer a la pérdida, lo cual hace que el proceso de duelo sea más doloroso de lo que debería ser. Su metodología consiste en enseñar a aceptar las emociones negativas y el constante cambio del mundo, para así poder ‘dejar llegar’ y aceptar la pérdida como un paso más en la vida. En general, defiende que los sentimientos no son sinónimo de debilidad, sino de fortaleza. No solo se centra en la pérdida por una muerte, sino en la pérdida de posesiones, relaciones, capacidades, entre otros.

Videos relacionados