Inclusión que transforma: oportunidades reales desde el liderazgo consciente

Liderar con empatía: el modelo que impulsa oportunidades

Desde Cali, una iniciativa de Can Spa Móvil demuestra que la verdadera innovación no solo se mide en resultados económicos, sino en la capacidad de generar oportunidades reales. Así lo cuenta su CEO, Claudia Lorena Gómez.

Redacción Semana
19 de noviembre de 2025

En el mundo empresarial, hablar de resultados sostenibles implica entender que detrás de cada logro hay personas que hacen posible la transformación. Esa ha sido la visión de Claudia Lorena Gómez, una emprendedora caleña que hace 13 años decidió fundar Can Spa Móvil, una empresa inspirada por un propósito claro: cuidar, acompañar y generar oportunidades para los demás.

“Siempre creemos en el desarrollo de los talentos, y por eso dentro de nuestra organización trabajamos por el crecimiento de cada colaborador”, explica Gómez, convencida de que las empresas más sólidas son aquellas que se construyen desde el respeto y la confianza.

Su organización es un ejemplo de cómo el liderazgo consciente puede crear entornos donde cada persona encuentra su espacio para aprender y aportar. En su equipo trabajan mujeres cabeza de familia, personas con discapacidad visual y jóvenes con síndrome de Down que han podido realizar sus prácticas y formarse en diferentes áreas. Este trabajo ha permitido fortalecer no solo las capacidades individuales, sino también el sentido de comunidad y compromiso.

“Hemos aprendido que todos merecen la oportunidad de crecer. No se trata de dónde vienes, sino de lo que estás dispuesto a construir con tus habilidades y tu historia”, señala la CEO.

Con 18 colaboradores en su equipo, la líder caleña destaca con orgullo que muchos de ellos iniciaron sin experiencia técnica y hoy son profesionales que dominan su oficio. Para ella, ese proceso es la muestra más clara de que las organizaciones pueden convertirse en espacios de desarrollo humano y social si se gestionan con empatía y propósito.

“Las empresas son mucho más que un nombre o una fachada; son las personas que las integran. Cada una, desde su esencia, ayuda a construir algo más grande que un negocio: una comunidad”, afirma Gómez.

Desde el sur del país, su modelo demuestra que el liderazgo no solo se mide por la rentabilidad, sino por la capacidad de inspirar, formar y generar oportunidades que cambian vidas. Una visión que pone a las personas en el centro y al propósito como guía de todo crecimiento.

Visión CEO es el espacio en el que los líderes empresariales y corporativos, a través del ejemplo, comparten enseñanzas, herramientas y métodos para alcanzar el liderazgo inclusivo y la sostenibilidad empresarial.

Videos relacionados