TELEVISIÓN
ANTV ordena a Caracol y RCN regresar a la TV paga
Se debe garantizar la transmisión de los canales nacionales en la TV paga, bien sea en tecnología estándar o HD.

Este lunes, finalmente ,la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) se pronunció frente al lío que tenía enredados a los operadores de televisión por suscripción con los canales nacionales.
La ANTV ordenó a los operadores de TV paga, incluir en su parrilla, los canales nacionales abiertos. A Caracol y RCN les indicó que no pueden negarse a permitir que se retransmitan sus señales con el pretexto de pretender un cobro.
Según Alexandra Falla, miembro de la Junta Directiva de la ANTV, los canales pueden elegir cuál señal entregan de manera gratuita para su transmisión a los operadores de TV paga. Puede ser el estándar o el digital.
Vea cómo funcionan los multicanales digitales de Caracol y RCN
Contexto
El problema venía desde marzo cuando vencieron las autorizaciones que RCN y Caracol habían firmado con las empresas de TV paga para que transmitieran sus canales HD.
A partir de ahí, estaban exigiendo un pago por cada usuario como lo hacen con los canales internacionales, además de asegurarles a los usuarios que pudieran recibir los canales nacionales sin depender de la transmisión del cable o del satélite.
Además, el 30 de septiembre vencía el plazo que había dado RCN, y el 31 de diciembre el de Caracol, para que los operadores incluyeran gratis sus canales de tecnología estándar, los tradicionales, a menos de que se llegara a un acuerdo comercial.
Vea las pretensiones de Caracol TV en 10 puntos
La ANTV había realizado un estudio para determinar si los operadores impedían que los usuarios recibieran la señal aérea de TV de modo independiente de la señal de cable o satélite.
Caracol y RCN exigían que se mantuvieran encendidos sus canales así el usuario no pagara su factura de TV por suscripción.