Tecnología
Así se puede medir cualquier superficie sin un metro
Estos métodos pueden proporcionar estimaciones útiles en momentos en los que no tiene acceso a una herramienta de medición.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La necesidad de medir superficies con precisión es una tarea común en diversas situaciones, desde proyectos de bricolaje hasta cálculos arquitectónicos. Aunque el metro es la herramienta de medición más común, hay momentos en los que no se encuentra a la mano.
Sin embargo, la creatividad y la lógica pueden ser tus mejores aliados para medir cualquier superficie sin un metro. A continuación, exploraremos algunos métodos ingeniosos y prácticos para lograrlo.

1. El Poder de la comparación visual
Uno de los métodos más simples para medir una superficie sin un metro es utilizar objetos de referencia conocidos. Por ejemplo, si tienes una moneda en tus bolsillos, puedes usar su diámetro para medir pequeñas distancias. Si conoces la longitud de tu tarjeta de crédito, puedes usarla para medir distancias más largas, haciendo comparaciones visuales. Estos métodos no serán ultra precisos, pero pueden proporcionar una estimación razonable de la longitud.
2. Pasos y zancadas
Tu propio cuerpo puede ser una herramienta de medición. Si conoces la longitud de tus pasos o zancadas, puedes medir una distancia al contar cuántos pasos o zancadas lleva recorrerla. Aunque esto variará de persona a persona, puede ser útil para medir distancias en el terreno y en espacios al aire libre.
3. Papel y lápiz
Usar papel y pluma es otro método creativo para medir distancias. Coloca un papel en el suelo y marca un punto de inicio. Luego, camina manteniendo el papel en línea recta y haz una marca en el punto final. Mide la distancia entre las marcas en el papel, y tendrás una estimación de la longitud recorrida.

4. Cuerdas y cintas
Si tienes una cuerda o una cinta a mano, puedes usarlas para medir. Coloca la cuerda en la superficie que deseas medir y córtala en función de la longitud que estimes. Luego, compara la longitud de la cuerda con objetos conocidos para obtener una medida aproximada.
5. Aplicaciones de teléfono
Los smartphones modernos tienen una amplia variedad de aplicaciones que pueden medir distancias utilizando la cámara y la realidad aumentada. Estas aplicaciones utilizan la cámara para medir distancias entre puntos y pueden ser una opción conveniente y precisa para medir superficies sin un metro físico.
6. Patrones de tamaño conocido
Saber cuánto miden los billetes puede ayudar como truco para medir superficies sin metro. Perfecto para medir la superficie de un escritorio, una mesita o una consola. Los de 50 mil pesos miden 66 mm de alto × 148 mm de ancho, los de 10 mil pesos 66×138 mm y los de 5 mil pesos 66×133 mm.
7. Escalas de dibujo
Si tienes una hoja de papel y un lápiz, puedes dibujar una escala en la que asignes una longitud específica a una cierta cantidad de centímetros en el papel. Luego, puedes usar esta escala para medir otras distancias comparando visualmente con el dibujo.

8. Geometría básica
Utiliza la geometría básica para medir distancias. Por ejemplo, si necesitas medir la altura de un árbol, puedes usar la sombra que proyecta en el suelo. Mide la longitud de la sombra y, utilizando la proporción de sombra a altura, puedes calcular la altura del árbol.
La capacidad de medir superficies sin un metro físico es un ejemplo de cómo la creatividad y la lógica pueden ser recursos poderosos en situaciones cotidianas.
Aunque estos métodos pueden no ser tan precisos como un metro, pueden proporcionar estimaciones útiles en momentos en los que no tienes acceso a una herramienta de medición convencional. Desde utilizar objetos de referencia hasta aprovechar aplicaciones de teléfono, hay muchas formas de medir el mundo que nos rodea sin la necesidad de un metro tradicional.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.



