Ciencia

Calentamiento global: estudio reveló que los incendios forestales extremos que antes ocurrían cada 500 años ahora se repiten cada 15

“Estos incendios son una señal de lo que está por venir”, dice uno de los expertos.

4 de septiembre de 2025, 12:55 p. m.
EE.UU.
Más de un millón de hectáreas de tierra se han quemado en toda Europa este verano. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

El cambio climático multiplicó por 40 la probabilidad de que se produjeran las condiciones climáticas extremas que alimentaron los incendios forestales en Portugal y España el pasado mes de agosto.

Asimismo, los incendios registrados en ese periodo en la Península Ibérica fueron un 30% más intensos que si el mundo no se hubiera calentado, según un estudio de World Weather Attribution (WWA), un grupo de científicos del Imperial College de Londres.

Las conclusiones se basaron únicamente en un análisis de datos meteorológicos, informa Bloomberg.

El cambio climático ha elevado un 40% el riesgo de grandes incendios.
El cambio climático ha elevado un 40% el riesgo de grandes incendios. | Foto: Europa Press

“Estos incendios son una señal de lo que está por venir”, afirmó Clair Barnes, investigadora del Centro de Política Ambiental del Imperial College y coautora del estudio.

“Con cada fracción de grado de calentamiento, las olas de calor extremas y duraderas continuarán intensificándose, lo que aumenta la probabilidad de grandes incendios forestales como los que quemaron vastas áreas de la Península Ibérica”, agregó en un comunicado.

Más de un millón de hectáreas (2,5 millones de acres) de tierra se han quemado en toda Europa este verano, y España y Portugal representan aproximadamente dos tercios del total.

Casi el 3 % de la superficie terrestre de Portugal se ha quemado, mientras que en España, los incendios han arrasado casi cinco veces la media anual. En tan solo una semana, los incendios en España afectaron a más de 175.000 hectáreas.

El calentamiento del planeta se acelera y sube +0,2º C por década.
El calentamiento del planeta se acelera y sube +0,2º C por década. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Una vez cada 15 años

Históricamente, los períodos de 10 días de temperaturas extremadamente altas, sequías y vientos extremos ocurren una vez cada cinco siglos. En un mundo en calentamiento, ahora se espera que ocurran una vez cada 15 años, según la investigación de la WWA.

“Las muertes y los daños son evitables: todos los niveles de gobierno deben colaborar para adaptarse al cambio climático”, afirmó Friederike Otto, profesora del Imperial College y coautora del estudio.

“Sin embargo, en última instancia, el mundo necesita dejar de quemar petróleo, gas y carbón”, concluyó.

*Con información de Europa Press.