Tecnología

Cómo saber cuánta memoria RAM necesita su PC para un funcionamiento rápido y sin interrupciones

Mientras más memoria disponga, más ágil será la apertura de aplicaciones, el cambio entre distintas actividades y la capacidad del equipo para responder a las demandas del usuario sin pausas ni ralentizaciones.

3 de septiembre de 2025, 5:42 p. m.
Si un computador se descarga de manera inesperada, el usuario puede enfrentar interrupciones que afecten su productividad.
Si un computador se descarga de manera inesperada, el usuario puede enfrentar interrupciones que afecten su productividad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Hoy en día, un elemento esencial dentro de cualquier computadora es la memoria RAM. Su función principal es brindar un espacio de acceso inmediato en el que se cargan y procesan los datos necesarios para ejecutar aplicaciones y mantener en funcionamiento el sistema operativo.

Cuanta más capacidad tenga este recurso, mayor será la fluidez con la que se podrán abrir programas, cambiar entre tareas y responder a las exigencias del usuario sin interrupciones.

Si bien ciertos dispositivos, especialmente en algunos portátiles, integran la memoria directamente en la placa base y no permiten modificaciones, la mayoría de los equipos utilizan módulos de RAM intercambiables. Esto permite ampliar la capacidad instalada o sustituirlos por versiones más avanzadas, logrando un rendimiento más eficiente.

Pero, ¿cómo los usuarios pueden saber cuánta memoria RAM necesitan para un computador? De acuerdo con el sitio web Muycomputer.com, mientras más memoria RAM disponga un computador, mejor será su desempeño. Este recurso no solo es utilizado por el procesador central, sino también por las tarjetas gráficas integradas que carecen de memoria dedicada suficiente y que recurren a la RAM para funcionar.

A ello se suma que el propio sistema operativo y prácticamente todas las aplicaciones requieren de este componente para ejecutarse correctamente, lo que convierte a la memoria en un factor determinante para la estabilidad y velocidad del equipo.

No obstante, no siempre se trata únicamente de la cantidad instalada. En determinados escenarios, como en videojuegos de alta exigencia, puede ser más decisivo contar con módulos que ofrezcan una mayor frecuencia de trabajo y menor latencia.

Averigue cuánta memoria RAM tiene su computador con estos simples pasos.
Descubra cómo conocer la cantidad de memoria RAM de su computador siguiendo un sencillo paso a paso. | Foto: Future via Getty Images

Por ello, los expertos sugieren buscar un equilibrio entre capacidad, velocidad y compatibilidad con el resto de los componentes. Lo fundamental es asegurar al menos un mínimo de memoria que permita al usuario desenvolverse con fluidez en cualquier tarea, ya sea en un computador nuevo o en uno donde planea realizar una actualización.

¿Cuánta memoria RAM es la adecuada, según su uso?

2GB: Este es el requisito mínimo de Microsoft para ejecutar la versión de 64 bits de Windows 10 y versiones anteriores. Únicamente resulta suficiente para tareas muy elementales, como revisar el correo electrónico, realizar búsquedas en internet con pocas pestañas abiertas, redactar documentos o reproducir contenido multimedia sencillo.

4GB: Con esta capacidad, las aplicaciones se abren con mayor rapidez y es posible mantener varias en ejecución al mismo tiempo sin que el sistema colapse con facilidad. Incluso navegadores que consumen muchos recursos, permiten manejar un número moderado de pestañas, y se abre la puerta a programas un poco más exigentes, como algunos de edición básica.

Una clave compartida por una firma energética ayuda a proteger la batería del portátil.
Los expertos sugieren buscar un equilibrio entre capacidad, velocidad y compatibilidad con el resto de los componentes. | Foto: Getty Images

8GB: Esta cantidad es la que incorporan la mayoría de fabricantes en equipos nuevos y resulta suficiente para ejecutar con solvencia aplicaciones de diseño y edición de Adobe Creative Cloud, así como programas de fotografía y video en resoluciones de hasta Full HD.

También permite manejar bases de datos, hojas de cálculo extensas y realizar multitarea de manera aceptable, aunque con ciertas limitaciones si se abren demasiados procesos a la vez. Además, es la cifra mínima que demandan muchos videojuegos actuales.

16 GB: Con esta capacidad se amplía considerablemente el abanico de posibilidades: es factible trabajar con programas de diseño asistido por computadora (CAD) y modelado 3D a nivel básico, procesar imágenes en formato RAW o editar videos en 4K con herramientas profesionales como Premiere Pro o After Effects.

Además, la experiencia en multitarea mejora de forma evidente, permitiendo mantener abiertas numerosas pestañas y sesiones en navegadores sin ralentizaciones, al tiempo que se cumple con las exigencias de los videojuegos de última generación conocidos como títulos triple A.

32GB: Con esta cifra, además de ejecutar sin problemas aplicaciones exigentes, se pueden utilizar máquinas virtuales con mayor fluidez, ya que requieren reservar recursos significativos del sistema principal.

Para la mayoría de portátiles de gama media o básica, este suele ser el límite máximo permitido, mientras que en equipos de alta gama o en ordenadores de escritorio es posible llegar a 64 GB o incluso más. En cualquier caso, contar con 32 GB asegura un rendimiento sobresaliente y suficiente para prácticamente cualquier escenario de uso.

64GB o más: Para quienes requieren un nivel aún mayor de rendimiento en entornos profesionales, existen estaciones de trabajo móviles capaces de soportar configuraciones de 64 e incluso 128 GB de RAM.

En el caso de los equipos de escritorio de gama alta para consumo avanzado, lo más común es alcanzar los 64 GB, mientras que en las estaciones de trabajo profesionales prácticamente no hay límites en cuanto a la memoria que puede instalarse.