Tecnología
¿Debería preocuparse?: ojo si en vez de llegarle la caja del domicilio únicamente recibe una tarjeta o pegatina
Expertos en ciberseguridad advierten sobre falsos envíos que nunca se entregan, pero dejan cartas con mensajes engañosos.


No, no es un error de domicilio. Expertos en ciberseguridad han identificado una nueva modalidad de estafa, la cual tiene la intención de engañar a los usuarios con una entrega de domicilio o un paquete en especial en la puerta de la casa, sin embargo, la caja no llega, únicamente la pegatina o una carta que señala que no se pudo hacer el envío.
La falsa promesa de un paquete que nunca llega
Los expertos en ciberseguridad de Kaspersky han identificado y advertido acerca de esta modalidad de estafa que se basa en dar un “regalo” directamente al domicilio de la víctima, pero esto no es lo que parece, pues el paquete no llega y probablemente nunca llegará, lo que sí llega es una carta o la pegatina que funciona como etiqueta guía la cual es aquella que incluye la información del destino, pero en esta estafa, lo que viene escrito es una carta.
El mensaje escrito, según Kaspersky dice:
“Desafortunadamente, nuestro servicio de entrega a domicilio no ha podido entregar tu paquete porque no estabas en casa. Un regalo valorado en 200 USD solo se puede entregar en persona. Ponte en contacto con nosotros para organizar el reenvío“.

No se trata únicamente del mensaje, pues este incluye diferentes medios para poder reprogramar el envío:
- Un número telefónico
- Código QR
- Página web
“Si llamas al número o visitas el sitio malicioso vinculado al código QR, te engañarán para que proporciones detalles de pago, contraseñas o códigos de un solo”, afirma la agencia de ciberseguridad.
Un supuesto recargo para liberar el pedido
Los pagos, además de engañar a través de enlaces y códigos QR, también pueden ser a través de:

- Solicitar el pago de una tarifa para el reenvío (donde toman datos del pago y luego cobrar mucho más).
- Señalan que hay un impuesto por pagar y por ello está retenido el pedido.
- “En algunos países, un ‘repartidor’ puede incluso venir en persona para cobrar la tarifa en efectivo”.
- Se hace una notificación a la víctima en donde se señala que el pedido que ha recibido es de un alto precio y, para poder reenviarlo, es necesario hacer un pago el cual es correspondiente a los aranceles.
Una de las partes que más preocupa de esta modalidad y que no se entiende al instante es que, si le llega una de estas cajas, significa que tienen datos suyos que han comprado a través del mercado negro, donde cuentan con un amplio listado de datos.