Tecnología

El aparato más eficiente para el cabello que le ayudaría a pagar menos en la factura de energía

Estos electrodomésticos funcionan, en su mayoría, mediante resistencias que transforman la energía eléctrica en calor, lo que se traduce en un consumo considerable de electricidad.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de septiembre de 2025, 6:57 p. m.
Existen varios tipos de pequeños electrodomésticos para el cuidado del cabello, pero es importante conocer su consumo energético.
Existen pequeños electrodomésticos para el cuidado del cabello, pero es importante conocer su consumo energético. | Foto: Getty Images

En la actualidad, el ahorro energético se ha convertido en una prioridad para millones de hogares, especialmente con los pequeños electrodomésticos. En el caso de los aparatos para el cuidado del cabello, como secadores, planchas y rizadores, son parte de la rutina diaria de muchas personas, pero su uso frecuente puede representar un gasto importante en la factura de electricidad.

Los electrodomésticos destinados al peinado del cabello funcionan, en su mayoría, mediante resistencias que transforman la energía eléctrica en calor. Esa necesidad de generar altas temperaturas para moldear o secar el pelo se traduce en un consumo considerable de electricidad.

Por ello, de acuerdo con el sitio web Endesa.com, conocer cuál de estos dispositivos resulta más eficiente es clave para reducir el consumo sin renunciar al cuidado personal, teniendo en cuenta la amplia posibilidad de opciones que existen en el mercado.

¿Cuál es el consumo de energía de estos aparatos?

Rasuradora eléctrica

Las afeitadoras eléctricas y los cortapelos, diseñados para recortar tanto el cabello de la cabeza como el vello facial y corporal, funcionan gracias a un pequeño motor interno que pone en movimiento las cuchillas encargadas de cortar el pelo de manera precisa. La mayoría de modelos modernos cuentan con una base de carga que permite alimentar la batería, lo que evita tenerlos conectados a la corriente durante su uso y ofrece mayor comodidad.

Desde el punto de vista energético, resultan bastante eficientes: con una potencia aproximada de 30 W, una utilización diaria de siete minutos se traduce en un consumo mensual cercano a los 0,01 kWh, una cifra mínima en comparación con otros dispositivos de cuidado personal.

Muchos dispositivos continúan utilizando electricidad, aunque nadie los esté usando, y esa energía se refleja en la factura.
Muchos dispositivos continúan utilizando electricidad, aunque nadie los esté usando, y esa energía se refleja en la factura. | Foto: Getty Images

Cepillo alisador

El cepillo alisador se ha convertido en una alternativa práctica para quienes buscan controlar el frizz y disminuir el volumen del cabello sin necesidad de recurrir a métodos más agresivos. De hecho, este tipo de herramienta resulta atractiva porque ocasiona menos deterioro en comparación con el uso frecuente de las planchas tradicionales.

Con una potencia cercana a los 30 W, su consumo eléctrico es mínimo: utilizarlo alrededor de 4 minutos al día, unas cinco veces por semana, representa apenas 0,004 kWh mensuales, lo que lo convierte en un dispositivo eficiente tanto para el cuidado personal como para el ahorro de energía en el hogar.

El cepillo secador permite resultados profesionales.
El cepillo secador permite resultados profesionales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Secador de pelo

El secador de cabello es uno de los aparatos más presentes en la vida cotidiana. Su funcionamiento básico combina un motor que absorbe el aire y lo impulsa a través de un conducto, con una resistencia que lo calienta antes de expulsarlo.

En términos energéticos, estos dispositivos pueden variar bastante. Los secadores tradicionales alcanzan potencias cercanas a los 2.300 W y, con un uso de 10 minutos unas tres veces por semana, generan un consumo aproximado de 4,6 kWh mensuales.

Sin embargo, las versiones más modernas, con potencias de alrededor de 1.600 W, resultan más eficientes: bajo las mismas condiciones de uso, su gasto eléctrico se reduce a unos 3,2 kWh al mes, lo que las convierte en una opción más sostenible para el hogar.

Planchas de pelo

Las planchas de cabello se han convertido en un accesorio indispensable dentro del cuidado personal. Su funcionamiento se basa en resistencias internas que calientan las placas, las cuales suelen estar fabricadas en materiales como cerámica o titanio, diseñados para distribuir mejor el calor y proteger la fibra capilar.

Desde el punto de vista energético, son dispositivos de bajo consumo, con una potencia cercana a los 60 W. Su uso durante unos cinco minutos al día representa un gasto estimado de apenas 0,15 kWh al mes, lo que las convierte en una herramienta eficiente para el arreglo personal cotidiano.