Tecnología
El diminuto orificio de su celular que nunca debe tapar porque podría afectar la calidad de los videos
Cuidar los pequeños detalles garantiza que las llamadas, grabaciones y funciones de voz se escuchen con claridad y con un audio limpio.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El celular es un dispositivo que marcó un antes y un después en la comunicación entre las personas, gracias a su versatilidad y a la capacidad de ofrecer múltiples herramientas que facilitan la interacción entre usuarios.
Con el avance de la tecnología, dejó de limitarse a realizar llamadas y ahora permite acceder a aplicaciones de mensajería, redes sociales, correos electrónicos, plataformas colaborativas, entre muchas otras opciones.
Aunque en el mercado existen diferentes modelos, tamaños y diseños, todos cumplen un mismo objetivo: permitir la comunicación. Eso sí, la experiencia puede variar según las características de cada equipo. Lo cierto es que hay elementos indispensables para su correcto funcionamiento, y si se manipulan de forma inadecuada pueden presentar daños que afecten su desempeño.

Uno de ellos es el micrófono, responsable de que las llamadas se escuchen con claridad y de que las notas de voz o grabaciones tengan buena calidad. Sin embargo, algunos usuarios cometen el error de taparlo o bloquearlo con algún objeto, lo que termina causando interferencias o cortes en el sonido al realizar estas actividades.
De acuerdo con Xataka, estos micrófonos suelen ser muy pequeños y, en algunos modelos, están ubicados cerca de las cámaras del dispositivo. También son esenciales cuando se graban videos, ya que captan el sonido para que quede registrado en la mejor calidad posible. No deben confundirse con el micrófono principal, que generalmente está en la parte inferior del celular y es más grande.
Para evitar problemas, es importante no cubrir este micrófono con fundas de mala calidad o demasiado gruesas. Tampoco se debe colocar cinta adhesiva, stickers decorativos ni ningún tipo de sello en esa área.

Estos materiales bloquean la entrada del sonido y reducen notablemente la sensibilidad del micrófono. En algunos casos, especialmente con cintas o adhesivos, pueden quedar residuos que obstruyen el orificio y afectan la captación del audio incluso después de retirarlos.
Es fundamental mantener despejada esta zona y utilizar fundas diseñadas específicamente para el modelo de celular, que cuenten con las aperturas necesarias. Aunque es un componente diminuto, su impacto en la calidad del sonido es enorme.

