Ciencia

¿El fenómeno se vivirá en Colombia? Listado de países donde se verá el eclipse más largo del mundo; quedarán sumidos en la oscuridad

La sombra del eclipse recorrerá más de 15.000 kilómetros sobre la Tierra.

GoogleSiga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

27 de noviembre de 2025, 9:20 p. m.
La NASA alerta sobre los riesgos de mirar directamente al Sol sin protección adecuada.
Algunas regiones vivirán un oscurecimiento parcial mientras otras quedarán a la sombra total. | Foto: Getty Images

El 2 de agosto de 2027, el mundo podrá presenciar un espectáculo astronómico en el cual un eclipse solar dejará algunas regiones en la oscuridad por seis minutos. Este fenómeno, señalado por expertos como uno de los más extensos en la historia, ha generado gran expectativa tanto entre científicos como entre el público general.

La NASA confirmó que la sombra de la Luna recorrerá una franja de aproximadamente 258 kilómetros de ancho y se extenderá a lo largo de 15.227 kilómetros sobre la superficie terrestre, pero la cuestión es que solo 10 países serán los afortunados de ver e extenso eclipse.

Países que serán testigos del eclipse total

Según los mapas de trayectoria de la NASA, solo diez naciones podrán experimentar la totalidad del eclipse, cuando la Luna bloquee por completo la luz solar.

Los límites norte y sur de la franja de oscuridad están marcados en azul.
La línea central roja indica el camino exacto que seguirá la sombra de la Luna. (Mapa del trayecto del eclipse) | Foto: NASA / OpenFreeMap / OpenMapTiles Datos de OpenStreetMap

Entre ellas se encuentran:

  • Arabia Saudita
  • Argelia
  • Egipto
  • España
  • Libia
  • Marruecos
  • Somalia
  • Sudán
  • Túnez
  • Yemen

El fenómeno se desarrollará en horario matutino, aproximadamente entre las 8:00 y las 10:00 horas locales. Algunas regiones dentro de esta franja quedarán completamente a la sombra, mientras que otras solo percibirán un oscurecimiento parcial del Sol.

Colombia quedará fuera de la sombra total

Aunque el evento despertará la atención global, Colombia no estará incluida en la trayectoria de totalidad, el eclipse no llegará a territorio americano, por lo que desde Colombia solo se podrá seguir de manera virtual o a través de transmisiones en línea.

Las gafas de sol comunes no sirven para observar el eclipse; se requieren visores certificados ISO 12312-2.
La NASA advierte que mirar el Sol sin protección especializada puede causar daños oculares inmediatos. | Foto: Getty Images

La NASA advierte que mirar directamente al Sol sin la protección adecuada puede causar daños graves e inmediatos a la vista:

“Los anteojos para eclipses NO son gafas de sol comunes: sin importar lo oscuras que sean, las gafas de sol comunes no son seguras para observar el Sol. Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2″, recomendó la NASA.

Este eclipse promete convertirse en un hito astronómico que permanecerá en la memoria de quienes tengan la oportunidad de presenciarlo en los países elegidos. Para el resto del mundo, la espera será por transmisiones y reportes que capturen este raro momento de la naturaleza.