Tecnología

Elon Musk lanzó alarmante predicción que parece cumplirse en todo el mundo: “Estamos al borde de una crisis”

El empresario aseguró que el mundo podría estar entrando en una etapa crítica, señalando que su predicción ya empieza a manifestarse en varias regiones.

GoogleSiga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

28 de noviembre de 2025, 4:09 p. m.
Esto fue lo que dijo Musk sobre su nuevo proyecto.
Esto fue lo que dijo Musk sobre su predicción. | Foto: Getty Images

Elon Musk se ha convertido en una de las figuras más influyentes del panorama mundial, no solo por su inmensa fortuna, sino también por el impacto directo que tienen sus decisiones en sectores clave. Su voz es escuchada con atención por gobiernos, empresas y expertos, manteniéndolo constantemente en el centro del debate público.

En medio de ese escenario, una de sus más recientes advertencias ha cobrado especial relevancia. El empresario aseguró que el mundo podría estar entrando en una etapa crítica en materia energética, señalando que su predicción ya empieza a manifestarse en varias regiones.

La búsqueda de una transición energética acelerada, junto a problemas financieros del sector, tiene al país con amenazas de apagones y de tener que aumentar sus importaciones de gas.
El planeta se enfrenta a un riesgo creciente debido al acelerado consumo eléctrico. | Foto: istock

Según indicó, durante una intervención hecha en la conferencia Bosch Connected World, el planeta se enfrenta a un riesgo creciente debido al acelerado consumo eléctrico relacionado con la inteligencia artificial (IA) y la adopción masiva de vehículos eléctricos (EVs), tecnologías que avanzan a un ritmo difícil de igualar por la infraestructura energética actual.

Musk, conocido por su visión futurista y por sus posturas controversiales, explicó que este incremento exponencial en la demanda de energía podría desembocar en una crisis global sin precedentes.

A medida que la innovación continúa expandiéndose, también aparecen señales preocupantes que respaldan sus palabras. Para el magnate, la humanidad está empezando a observar los primeros indicios de un problema mayor: el riesgo de que la capacidad energética del mundo no sea suficiente para sostener el ritmo de transformación tecnológica que domina esta era.

“Estamos al borde de una gran crisis energética global”, señaló durante su intervención. Además, habló sobre el desarrollo de la IA que, según él, multiplica su capacidad cada seis meses:El aumento exponencial de la demanda de energía podría ser el causante, sobre todo en dos sectores: la inteligencia artificial y los vehículos eléctricos. Nunca he visto una tecnología avanzar tan rápido como esta”.

De acuerdo con cifras actualizadas, en China las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 40% durante 2024, un indicio claro del acelerado ritmo al que se está moviendo la industria automotriz mundial.

  Elon Musk
Elon Musk | Foto: Getty Images

¿Existe una solución?

Según Musk, evitar una crisis energética de alcance mundial requiere que gobiernos y compañías tomen decisiones inmediatas. El empresario sostiene que uno de los pasos cruciales es incrementar la producción de transformadores eléctricos, piezas fundamentales para garantizar una distribución estable y eficiente de la energía.

Además, plantea que es indispensable ampliar la inversión en fuentes renovables como la solar y la eólica, capaces de disminuir la dependencia de recursos no sostenibles y de acompañar el crecimiento tecnológico que experimenta el planeta.

Para el magnate, no se trata de generar alarma, sino de impulsar acciones que permitan modernizar la infraestructura energética antes de que resulte insuficiente. Por ello, insiste en el desarrollo de sistemas avanzados de almacenamiento y eficiencia energética que eviten pérdidas y faciliten la integración de energías intermitentes. A su juicio, solo si se adoptan estas medidas de manera coordinada será posible enfrentar el aumento acelerado del consumo eléctrico sin poner en riesgo la estabilidad global.

Noticias relacionadas