Tecnología

La forma más segura y rápida de cocinar frutos secos en microondas sin que se quemen ni exploten

Para evitar riesgos en casa, esta es la manera más segura de cocinar estos frutos utilizando este electrodoméstico.

GoogleSiga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

27 de noviembre de 2025, 6:22 p. m.
Los microondas son útiles en la cocina.
Los microondas son útiles en la cocina. | Foto: Getty Images

En muchas ocasiones, preparar frutos secos en casa suele ser una tarea sencilla, pero cuando se busca rapidez y practicidad, el microondas se convierte en un aliado ideal. Sin embargo, este método también puede generar riesgos si no se toman ciertas precauciones. Quemaduras, chispas, explosiones o un sabor amargo son algunos de los problemas más comunes al intentar tostar o calentar estos alimentos sin el debido cuidado.

Un ejemplo de ello es al asar castañas —un tipo de nuez— en casa. Por fortuna, existe una alternativa rápida, limpia y sin humo para disfrutarlas. Eso sí, hay un paso previo imprescindible para evitar que exploten dentro del aparato.

Estos frutos secos frescos contienen bastante agua, y al calentarse se genera vapor dentro de la piel. Si la presión no tiene por dónde salir, el resultado es un estallido asegurado. Por eso, antes de cocinarlas hay que hacer un pequeño corte que actúe como válvula de escape.

El microondas y horno de convención combinan tecnologías avanzadas.
El microondas y horno de convención combinan tecnologías avanzadas. | Foto: Getty Images

¿Cómo prepararlas? El paso clave para que no exploten

El truco más importante está en el cuchillo. Basta con hacer un corte en forma de cruz en la parte superior de cada castaña, procurando que atraviese tanto la cáscara dura como la piel más fina del interior. Este gesto evita que revienten durante la cocción y, además, facilita pelarlas después.

Una vez listas, colóquelas en un recipiente apto para microondas formando una sola capa. Si tiene muchas, lo mejor es hacerlas en tandas: así se cocinarán de forma uniforme y quedarán tiernas por dentro sin resecarse.

El agua, un imprescindible en la receta

Antes de encender el microondas, añadir un chorrito de agua al fondo del recipiente. No hace falta cubrirlas: basta con crear un poco de humedad para generar vapor y conseguir un efecto parecido al de un asado tradicional, pero en mucho menos tiempo.

Después, tapar el recipiente con una tapa especial para microondas o con una lámina de plástico perforada para dejar escapar el vapor sin salpicaduras.

Las castañas frescas contienen bastante agua, y al calentarse se genera vapor dentro de la piel.
Las castañas frescas contienen bastante agua, y al calentarse se genera vapor dentro de la piel. | Foto: Getty Images

¿Cuánto tiempo debería colocar en el microondas?

Programar el microondas a máxima potencia y cocinar las castañas durante unos cuatro o cinco minutos. El tiempo exacto dependerá de la potencia del aparato y del tamaño de las piezas, así que conviene comprobar el punto a partir del minuto cuatro.

Estarán listas cuando las dos pieles -la exterior y la interior- se abran ligeramente. Si aún no lo han hecho, darles intervalos adicionales de 30 segundos hasta que estén tiernas.

Una vez fuera del microondas, esperar unos minutos antes de pelarlas. El vapor residual ablandará la piel y facilitará retirarla sin quemarte los dedos. En este punto, puede disfrutarlas tal cual o incorporarlas a recetas dulces y saladas.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas