Tecnología

Nintendo continúa con su legado: Leyendas Pokémon Z-A promete combates más dinámicos y nuevas mecánicas

Esta nueva entrega revoluciona los combates con ataques en tiempo real y explora el misterio de las megaevoluciones descontroladas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 5:06 p. m.
Ya disponible Leyendas Pokémon: Z-A, con nuevos combates en tiempo real y un misterio de megaevoluciones descontroladas.
Ya disponible Leyendas Pokémon: Z-A, con nuevos combates en tiempo real y un misterio de megaevoluciones descontroladas. | Foto: EUROPA PRESS

Nintendo lanzó la nueva entrega de la saga Pokémon, Leyendas Pokémon: Z-A, que llega para revolucionar los combates entre entrenadores con ataques en tiempo real que agregan dinamismo y descubrir el misterio de las megaevoluciones descontroladas.

La compañía de videojuegos ha dado a conocer el título desarrollado por Game Freak, en el marco de un evento con la prensa, celebrado en el Nomad Museo Inmersivo de Madrid, donde ha dejado ver los detalles de este nuevo título en el día de lanzamiento global para las consolas Nintendo Switch y Nintendo Switch 2.

Tras el éxito del formato de mundo abierto que trajo Leyendas Pokémon: Arceus (2022), Nintendo propuso una serie de novedades en el nuevo título Leyendas Pokémon: Z-A, que se desarrolla en Ciudad Luminalia, capital de Kalos, y que cuenta con inspiración Parisina para su mapa, con grandes avenidas, plazas y parques, llena de edificios y también con calles laberínticas.

Así, los jugadores podrán explorar este mapa urbano a su voluntad para descubrir sus secretos, con establecimientos como cafeterías, centros comerciales o restaurantes. Todo ello, en una ciudad con un plan de desarrollo urbanístico donde tanto los humanos como los Pokémon pueden convivir y hacer vida.

Pokémon Legends: Z-A – Nintendo Switch 2 Edition — Launch Trailer

Sin embargo, la ciudad está atravesando algunos problemas. En concreto, la historia de esta nueva entrega radica en desentrañar el misterio de la megaevolución descontrolada, un fenómeno ocasionado por la Torre Prisma, icono de la ciudad, que tiene un gran poder y está atrayendo a Pokémon descontrolados megaevolucionados que acaban atacando a los ciudadanos.

Se ha de tener en cuenta que, para hacer frente a un Pokémon megaevolucionado, solo se podrá utilizar otro Pokémon megaevolucionado. Es por ello que, en este juego, ciertos Pokémon pueden megaevolucionar y desatar su energía oculta fuera de los combates por un tiempo delimitado. Cuando los entrenadores tengan un fuerte vínculo con sus Pokémon, podrán hacer uso de la Piedra Activadora para desatar la megaevolución.

Así, los jugadores se pondrán una vez más en la piel de un entrenador Pokémon. Pero los verdaderos protagonistas son Chikorita (tipo planta), Totodile (tipo agua) y Tepig (tipo fuego), que se presentan como las tres opciones entre las que tendrán que elegir los usuarios como principal compañero de aventuras.

Nuevos combates Pokémon en tiempo real

Con todo ello, la principal novedad que trae Leyendas Pokémon: Z-A es la renovación del sistema de combates que, en lugar de ser por turnos, pasa a ser en tiempo real. De esta manera, por primera vez, tanto los entrenadores como sus Pokémon podrán moverse por el espacio durante el combate y deberán dar órdenes con los distintos movimientos al instante.

Como ha explicado el jefe de producto de Nintendo España, Alejandro Fernández, en declaraciones a Europa Press, estos combates son “mucho más dinámicos y rápidos”, lo que hace que estén enfocados más en la táctica y sean “menos estratégicos”.

Esto se debe a que, como ha ejemplificado, se deja atrás el combate por turnos, una mecánica más parecida a una partida de ajedrez donde se puede pensar qué hacer y decidir la estrategia, para pasar a las acciones en tiempo real, algo similar a una partida de futbolín donde todo ocurre a la vez.

Super Mario Galaxy 2, Pokémon Pokopia y Dragon Quest VII Reimagined, estos son los nuevos juegos para Nintendo Switch 2.
Leyendas Pokémon: Z-A está disponible para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. | Foto: Getty Images

No obstante, “las decisiones tácticas siguen siendo importantes” ha subrayado Fernández, haciendo referencia a cuestiones como el cambio de Pokémon, dado que la tabla de tipos sigue siendo relevante en los combates, pero “todo es mucho más rápido y espectacular”.

Como resultado, los jugadores podrán vivir una experiencia de combates mucho más parecida a aquellas que se observan en la serie de anime Pokémon. Este sistema “va a calar mucho más en la memoria de los que crecieron con la serie”, aseguró.

Además, al poder moverse libremente durante el combate, los entrenadores deberán tener en cuenta nuevas mecánicas, como cuál es el momento adecuado para utilizar un movimiento, así como su radio de alcance, con movimientos para ataques lejanos o más cercanos. Asimismo, algunos movimientos más potentes tardarán más que otros en cargar para poder volver a utilizarlos.

Personajes que acompañan la historia

Para superar todas las aventuras que aguarda Leyendas Pokémon: Z-A, los jugadores se verán acompañados de un personaje llamado Muni (si es chica) o Urbi (si es chico), que forma parte del equipo de entrenadores MZ y trabaja en el Hotel Z, donde se hospedará el protagonista a la llegada de la ciudad.

Este hotel es propiedad del enigmático A.Z., que mide tres metros y asegura tener 3.000 años. Además, siembre va acompañado de un poderoso Floette que lleva una flor negra.

Además, la historia también contará con otros integrantes del Equipo MZ, como la aprendiz de bailarina Bárbara y el diseñador de moda Acris. También participará en la historia la subdirectora del laboratorio Pokémon Melia, la detective Matière y la presidenta de la empresa a cargo del desarrollo urbanístico de Ciudad Luminalia, Viona.

Leyendas Pokémon: Z-A está disponible para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 por 59,99 euros (aproximadamente 228.000 pesos colombianos) . Se ha de tener en cuenta que la versión para la nueva consola incluye mejor resolución, texturas, mejores tasas de refresco de imágenes y mejores tiempos de carga.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas