Tecnología

Si su cargador muestra estos signos, podría estar afectando la batería de su celular sin que lo sepa

Un cargador defectuoso puede provocar fallas en el desempeño del celular, acelerar el desgaste de sus componentes y disminuir considerablemente su rendimiento con el tiempo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

9 de octubre de 2025, 5:07 p. m.
Prestar atención a estos detalles puede marcar la diferencia entre una batería que dure años y una que empiece a fallar en pocos meses.
Prestar atención a estos detalles puede marcar la diferencia entre una batería que dure años y una que empiece a fallar en pocos meses. | Foto: Montaje: Semana (Getty Images)

Los celulares se han convertido en una extensión indispensable de la vida cotidiana, utilizados no solo para comunicarse, sino también para trabajar, estudiar y entretenerse. Sin embargo, su uso constante, las caídas accidentales, la exposición a la humedad y otras malas prácticas pueden comprometer su desempeño y obligar a realizar costosas reparaciones.

Aunque, sin duda, uno de los problemas que más preocupación genera entre los usuarios es la carga del celular, ya que la mayoría de los dispositivos suelen experimentar una pérdida gradual de autonomía después de múltiples ciclos de carga. Este desgaste ocurre porque los componentes internos de la batería van perdiendo capacidad para retener la energía.

Cargar el teléfono mientras se duerme forma parte de los hábitos más observados en los hogares.
Los celulares se han convertido en una extensión indispensable de la vida cotidiana. | Foto: Getty Images

No obstante, el verdadero origen del inconveniente podría encontrarse en el cargador, un elemento fundamental cuyo funcionamiento y estado determinan tanto la vida útil de la batería como la seguridad del equipo.

A pesar de parecer un accesorio sencillo, un cargador defectuoso o de baja calidad puede provocar fallas en el desempeño del celular, acelerar el desgaste de sus componentes y disminuir considerablemente su rendimiento con el tiempo.

De acuerdo con el blog de la comunidad Movistar, conectar el celular para cargarlo mediante el puerto USB de un computador puede parecer una alternativa práctica, pero no es la más recomendable. Este método no solo ralentiza el proceso de carga, sino que también puede comprometer la salud de la batería.

La razón es que los puertos USB de los ordenadores no siempre suministran una corriente eléctrica constante, lo que genera fluctuaciones y un aumento de temperatura en el dispositivo. Este sobrecalentamiento afecta los materiales internos de la batería y acelera su desgaste.

Señales que dejarían en evidencia un cargador en mal estado

Una señal que podría indicar que algo no anda bien es si la batería se descarga más rápido de lo habitual, el celular se calienta durante la carga o la barra de porcentaje fluctúa de manera irregular, es probable que el cargador esté entregando una corriente inestable.

El cargador del celular no se debe ubicar en zonas inflamables.
El cargador del celular no se debe ubicar en zonas inflamables. | Foto: Getty Images

Otro signo frecuente es que la carga llegue al 100% y, pocos minutos después, el porcentaje descienda abruptamente. Esto puede deberse a que el cargador no está suministrando el voltaje correcto o a que la batería ha sufrido un deterioro a causa de cargas inadecuadas.

Además, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que un cargador en mal estado puede, incluso, dañar la placa base del dispositivo. Además, los modelos genéricos sin certificación suelen carecer de medidas de protección contra cortocircuitos o sobrecargas, lo que representa un riesgo tanto para el teléfono como para el usuario.