Tecnología
Si su computador se prende y apaga solo, siga estos pasos de inmediato para solucionarlo y evitar costosas reparaciones
Encender el PC y ver que se apaga sin previo aviso puede generar angustia, especialmente cuando ocurre en momentos de trabajo o estudio.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios con sus computadores son los apagados repentinos. Esta situación puede interrumpir el trabajo y provocar la pérdida de información si no se cuentan con copias de seguridad. Aunque se trata de un inconveniente frecuente, no siempre se conoce la causa real detrás de este comportamiento.
Según pccomponentes.com, una de las razones más habituales está relacionada con la memoria RAM. Una configuración incorrecta o un módulo defectuoso puede impedir que el equipo arranque correctamente, lo que provoca reinicios o apagados inesperados.
Otra causa frecuente es el procesador. Con el paso del tiempo, la pasta térmica del disipador puede deteriorarse, reduciendo su capacidad para disipar el calor. Si el procesador trabaja bajo una carga que no puede soportar, el equipo se apagará automáticamente para evitar daños.

En estos casos, la solución puede ser sencilla: revisar algunos componentes clave. Lo primero es inspeccionar el CPU, especialmente si se trata de un PC de escritorio, para verificar que esté bien instalado y funcionando adecuadamente. Un montaje incorrecto puede generar sobrecalentamiento.
Los computadores cuentan con sistemas de protección que apagan el equipo cuando detectan temperaturas peligrosas en el procesador, la tarjeta gráfica o la fuente de poder. Esto ocurre con mayor frecuencia cuando hay acumulación de polvo o ventiladores defectuosos.
La memoria RAM también es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema operativo. Si está mal conectada o dañada, el PC puede encenderse durante unos segundos y apagarse de inmediato. Si el problema proviene de la tarjeta madre (board), podría deberse a condensadores inflados, cortocircuitos o fallas eléctricas.
En ocasiones, los apagados pueden estar provocados por malware. Algunos virus cuentan con funciones que apagan el sistema para evitar que el usuario tenga acceso al equipo. Por ello, es importante contar con un antivirus actualizado que proteja el PC.

Finalmente, la estabilidad eléctrica juega un papel clave. Si hay fluctuaciones o bajo voltaje, el equipo puede apagarse como medida de protección. Lo recomendable es conectar el computador directamente a un tomacorriente de pared. Si deja de apagarse, el problema está en la regleta o el estabilizador.
Aunque muchas veces la solución es simple —como limpiar los ventiladores o ajustar la memoria RAM—, en otros casos será necesario acudir a un técnico para un diagnóstico profesional.


