Tecnología

Si tiene un iPhone, estos son los ajustes de seguridad que debería activar para mantener a salvo su información

Los teléfonos celulares modernos cuentan con herramientas que los usuarios pueden aprovechar para mantener protegidos sus datos personales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 5:59 p. m.
La compañía de tecnológica actualiza contantemente sus herramientas de seguridad.
La compañía tecnológica actualiza constantemente sus herramientas de seguridad | Foto: Getty Images

Uno de los aspectos más relevantes en el uso actual de los teléfonos móviles es la seguridad, debido a que estos dispositivos almacenan una gran cantidad de información personal que, si cae en manos equivocadas, podría representar un riesgo.

Por esta razón, diversas compañías han incorporado funciones y configuraciones que permiten a los usuarios proteger su privacidad, evitar accesos no autorizados y prevenir el uso indebido de sus datos en estafas, fraudes o acciones malintencionadas.

Apple es una de las empresas que más ha trabajado en este campo. Sus dispositivos integran varias opciones de seguridad que pueden activarse en cualquier momento para controlar la privacidad y determinar quién puede acceder a la información sensible.

La función está disponible tanto en iPhone como en Apple Watch.
iPhone ofrece varias funciones de seguridad y privacidad. | Foto: Getty Images

Algunas de estas funciones llegaron con iOS 26, cuyo objetivo es ofrecer una experiencia más segura y personalizada. Entre ellas se encuentra la posibilidad de desactivar el seguimiento de aplicaciones.

Según el portal es.wired.co, esta herramienta permite denegar de manera sencilla el permiso de rastreo cada vez que se instala una nueva aplicación. Para configurarlo, se debe ir a ‘Configuración’ > ‘Privacidad’ > ‘Seguimiento’ y desactivar la opción para todas las aplicaciones que soliciten dicho acceso.

También es posible personalizar el uso de los datos de ubicación. Lo más recomendable es otorgar este permiso únicamente a las aplicaciones que realmente lo necesiten, como Google Maps o Waze.

Para gestionarlo, se debe ingresar a ‘Configuración’ > ‘Privacidad y seguridad’ > ‘Servicios de localización’, donde aparece la lista de aplicaciones con acceso a esta función y se puede modificar o retirar el permiso. En algunos casos, incluso es posible desactivar la opción de “ubicación precisa” si no es necesaria una señal GPS exacta.

iOS 26 ya está disponible para su descarga.
iOS 26 ya está disponible para su descarga. | Foto: Getty Images

Otra alternativa de seguridad consiste en ocultar aplicaciones. Para ello, basta con mantener presionada la pantalla de inicio, seleccionar la opción ‘Editar’ y elegir las aplicaciones que se deseen ocultar. Permanecerán instaladas, pero no serán visibles. Asimismo, iOS permite proteger el acceso a determinadas aplicaciones mediante Face ID, garantizando que solo el propietario del dispositivo pueda abrirlas.

Aprovechar estas herramientas de seguridad es esencial para resguardar la información personal almacenada en los teléfonos móviles. Apple continúa fortaleciendo estas funciones en cada actualización de iOS, brindando a los usuarios un mayor control sobre su privacidad y la protección de sus datos.

Noticias relacionadas