Tecnología
Sus fotos, como información compartida en Gemini, puede usarlas Google y esta es la manera de impedirlo
Usar Gemini facilita muchas tareas, pero también implica compartir datos que podrían ser analizados por Google.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Utilizar la inteligencia artificial de Google, Gemini, puede responder preguntas complejas o incluso editar fotografías en segundos, sin embargo, los datos que se comparten con la herramienta incluyendo textos, imágenes y datos personales pueden ser aprovechados por la empresa para mejorar sus productos y servicios.
Detrás de cada respuesta o imagen procesada hay una enorme red de servidores distribuidos en donde la compañía almacena información y aunque esto permite que Gemini funcione con mayor precisión, también implica que parte de los datos se queden en manos de Google por tiempo indefinido a menos que se tomen medidas para limitarlo.
Lo que sucede con lo datos que se comparten con Gemini
Cada vez que una persona utiliza Gemini para obtener una respuesta, redactar un texto o editar una foto acompañada de u prompt, el sistema necesita recibir esa información para funcionar correctamente.
Lo que muchos desconocen es que esos datos pueden ser guardados y analizados posteriormente, es así que el usuario termina proporcionando información personal sin que la compañía tenga que solicitarla directamente.

Con Gemini, la ventaja para Google es aún mayor, pues el propio usuario entrega contenido de valor, como imágenes, voz o texto, ya que pueden ayudar a entrenar sus modelos y mejorar su tecnología. Aunque esto contribuye al desarrollo de herramientas más precisas, también plantea interrogantes sobre la privacidad y el control de los datos personales.
Cómo impedir que Google conserve sus datos en Gemini
Afortunadamente, es posible restringir el tiempo que Google mantiene guardada la información que se comparte con Gemini. Portales tecnológicos como Xataka explican que el control está en la actividad de Google, donde los usuarios pueden administrar la información almacenada.

Para hacerlo, basta con acceder a la cuenta de Google y buscar el apartado ‘Actividad de Gemini’, una vez allí aparecerá un historial completo de los chats con la IA, incluyendo el contenido compartido y la hora en que se realizó.
Una vez allí, se puede borrar la información seleccionando el ícono de la papelera o ajustar la configuración para que los datos se eliminen automáticamente después de un tiempo determinado.
Con esta medida, se puede continuar usando Gemini sin comprometer la privacidad, asegurando que los datos compartidos como fotos y conversaciones no queden guardadas indefinidamente en los servidores de Google.