Tecnología
YouTube incorpora estas herramientas para crear videos virales; estos son los detalles
La compañía hizo el anuncio recientemente.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

YouTube incorporará las herramientas de edición de vídeo de Adobe Premiere para que los creadores de contenido puedan hacer shorts virales que ayuden a aumentar la audiencia.
Un nuevo espacio de creación en YouTube dará acceso a efectos, transiciones y ajustes preestablecidos, así como a plantillas con acabados profesionales, además de permitir la creación de plantillas personalizadas.
La asociación entre Adobe y YouTube ofrece a los creadores “todo lo que necesitan para producir fácilmente vídeos virales, aumentar su audiencia y seguir las tendencias”, como ha apuntado Adobe en una nota de prensa.
Con ellas, “los creadores podrán crear y compartir contenido increíble en cualquier momento y lugar”, como vlogs, vídeos de viajes y contenido entre bastidores.
Este espacio estará disponible directamente desde YouTube tocando el ícono ‘Editar en Adobe Premiere’ en YouTube Shorts. ‘Create for YouTube Shorts’ en Premiere móvil llegará próximamente.

La nueva función de YouTube que permite detectar si su cara aparece en un video sin consentimiento
YouTube va a usar la inteligencia artificial (IA) para ayudar a los creadores de contenido a combatir los deepfakes que usan su imagen y su voz en videos para los que no han dado su consentimiento.
La nueva herramienta ayuda a supervisar la manera en que aparece la imagen de un creador de contenido, creada o modificada con IA, para ayudar a proteger su identidad, sobre todo en aquellos videos manipulados para que reflejen una visión que no comparte.
Ayuda a detectar si otras personas están usando sin permiso la imagen facial del creador en sus videos e incluso monetizándolos, a partir de coincidencias en YouTube. Para ello, requiere que el creador consienta en verificar su identidad con reconocimiento facial, como informa en un video explicativo.
Es el propio creador quien, desde la página de ‘Detección de contenido’ en YouTube Studio, debe realizar la búsqueda de semejanza. Entonces, se mostrarán una serie de videos en los que la IA de la plataforma ha encontrado coincidencias con el rostro del creador, para que pueda revisarlos.
Si tras su revisión encuentra que los videos usan su imagen sin permiso, e incluso la han manipulado, puede iniciar un proceso de denuncia, que también abarca la suplantación de la voz.
Esta herramienta está ya disponible en versión beta para una serie de creadores de contenido seleccionados del Programa de Socios de YouTube. El objetivo es tenerla lista para todos los creadores que monetizan sus videos a principios de 2026.
*Con información de Europa Press.


