Turismo
A solo 15 minutos del Lago de Tota: así es uno de los municipios más antiguos de Boyacá
Fue fundado en 1550 y, en sus orígenes, fue un antiguo caserío indígena.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Localizado aproximadamente a 233 kilómetros de la ciudad de Bogotá y a 20 kilómetros de Sogamoso, se encuentra uno de los municipios más antiguos del departamento de Boyacá, fundado en 1.550 por el capitán Juan de San Martín.
Se trata de Cuítiva, cuyo nombre en lengua chibcha significa “semejanza de capitanía” o “la tierra de la esposa del capitán”. También es conocido como la “tierra del bien vivir” y cautiva a sus visitantes por los increíbles paisajes que lo rodean.
Esta población, que se distingue por su gente amable y trabajadora, en sus orígenes, fue un antiguo caserío indígena. Se encuentra ubicada en la cordillera Oriental y gran parte de sus habitantes se dedican a la agricultura y la ganadería, mientras que otros impulsan la economía a través del comercio local, señala el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).
Actualmente, al igual que sus vecinos — Tota y Aquitania —, con quienes comparte fronteras de la Laguna de Tota, Cuítiva se ha enfocado en fortalecer su desarrollo turístico, ofreciendo experiencias auténticas a los viajeros, tal como lo muestra el creador de contenido Estiven Cañas C en su cuenta oficial de Instagram.

A través de un video, el influenciador enfocado en temas de viajes, destacó los encantos de este bello pueblo de Boyacá, resaltando que está situado a tan solo 15 minutos del importante Lago de Tota, considerado como el más grande de Colombia.
Monumento a Bochica, uno de los símbolos más representativos del pueblo
El municipio cuenta con varios sitios de interés histórico, turístico y cultural, como la capilla doctrinera, que fue declarada Monumento Nacional y bien de interés cultural de carácter nacional. Además, en la plaza principal, se encuentra el Monumento a Bochica, esta escultura rinde homenaje al sabio y mítico civilizador de la cultura muisca.
Según datos consignados en la página de la Alcaldía Municipal, esta obra de arte fue esculpida por Delfín Ibáñez y muestra a Bochica de pie, con barba larga, vestido con una túnica blanca, descalzo y sosteniendo un bastón, sobre una fuente circular azul, resaltando su presencia frente a la iglesia colonial del pueblo.
Este monumento forma parte de la identidad de Cuítiva y de sus rutas turísticas hacia la Laguna de Tota y otros sitios sagrados, invitando a valorar las raíces ancestrales del altiplano cundiboyacense.
Como parte de sus tradiciones, vale mencionar que en septiembre se llevan a cabo las tradicionales ferias y fiestas en homenaje al Santo Cristo.