Turismo
Así es el municipio menos poblado del oriente antioqueño, una joya turística reconocida por su arquitectura y riqueza natural
Se ubica a 75 kilómetros de Medellín.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El departamento de Antioquia, el más poblado de Colombia, tiene nueve subregiones entre las que se dividen sus 125 municipios.
Una de estas es la oriente a la que pertenece el municipio de Concepción, el cual está ubicado a 75 kilómetros de Medellín.
Esta población es la de menor población de esta zona del departamento, tiene una extensión de solo 167 kilómetros cuadrados, no posee corregimientos y cuenta con 24 veredas, de acuerdo con información del portal de turismo Antioquia Travel.
“Además ha sido declarada como patrimonio cultural e histórico de la nación desde 1999, en reconocimiento a su belleza, su arquitectura tradicional representada en sus casas, balcones coloniales y sus calles que siguen siendo empedradas”, agrega esta publicación.
En materia económica, la agricultura es la principal actividad, destacándose el cultivo de guayaba, que es reconocido en las fiestas tradicionales, que se celebran en el mes de junio.
Historia
La Gobernación de Antioquia afirma que Concepción inicialmente fue un corregimiento de Rionegro y recibió el nombre coloquial de La Concha.
Durante un tiempo, hubo disputas con Marinilla y Remedios por el control del territorio. Además, la primera capilla fue erigida en 1770.
“Este municipio es considerado la estrella de Antioquia. Es un municipio turístico que preserva su estructura colonial y ofrece una amplia diversidad de ríos y paisajes”, agrega la entidad.

Atractivos
Entre los principales atractivos se encuentra el parque José María Córdova. “Es una de las plazas centrales más admiradas en Antioquia. Su belleza colonial lo complementan las calles que están a su alrededor y que son perfectas para tomar las mejores fotografías. En medio del parque está una escultura del General Josè María Córdova”, destaca Antioquia Travel.
El sendero Alto de la Virgen es otro lugar de interés. Es un sitio de peregrinación y recorrerlo puede tardar hasta 30 minutos. Además, permite disfrutar de una de las mejores vistas del municipio.
La iglesia de Nuestra Señora de la Concepción es otro sitio imperdible. La estructura que tiene más de 250 años de haberse construido y es considera como “uno de los símbolos más queridos de los habitantes de Concepción”.

Los balnearios Valle de San Juan Bartolo también son reconocidos. “Piscinas naturales, cascadas y zona de camping hacen parte de este complejo ubicado a 30 minutos de la cabecera municipal, en la vereda Tafetanes”, agrega el portal turístico antioqueño.
La cascada Matasanos es resaltada como otro de los atractivos de Concepción. Se encuentra en la vereda Santa Ana, a siete kilómetros del parque principal. Este lugar permite además realizar actividades de pesca.


