Turismo

El encantador pueblo del Eje Cafetero que tiene varios pisos térmicos y es conocido como la ‘villa de las flores’

Está ubicado a 7 kilómetros de Manizales.

1 de septiembre de 2025, 6:26 p. m.
Villamaría Caldas
Villamaría es uno de los destinos para visitar en el departamento de Caldas. | Foto: Tomada: Rutas del Paisaje Cultural Cafetero.

El departamento de Caldas es un importante destino turístico colombiano. Su combinación de naturaleza, cultura e historia es atractiva para viajeros de todas partes.

Entre sus 28 municipios se encuentra Villamaría, ubicado en la región centro sur del departamento, a 7 kilómetros de la capital Manizales y a 9 kilómetros del aeropuerto la Nubia. Su cabecera municipal tiene una altitud de 1.921 metros sobre el nivel del mar.

De acuerdo con información del portal Rutas del Paisaje Cafetero, su población es cercana a los 70.000 habitantes y posee en su territorio diversos pisos térmicos, desde las nieves perpetuas, hasta climas cálidos en la zona baja cafetera.

Historia y geografía

La alcaldía del municipio señala que el nombre Villamaría fue popularizado desde comienzos de la década de 1860. Actualmente, es apodado como la ‘villa de las flores’ por lo vistoso de su paisaje y la profunda tradición hortícola y florícola de sus habitantes.

La superficie aproximada de la población es de 461Km2, distribuidos de la siguiente manera: 185 Km2 de páramos, incluida la nieve perpetua; 230 Km2 de clima frío y 46 Km2 de clima medio. Villamaría está unida a Manizales por carretera pavimentada de cuatro kilómetros.

“Gracias a su diversidad climática y de habitats, el municipio tiene una gran variedad de especies de fauna a pesar de los procesos de degradación a que ha sido sometida por la ampliación de la frontera agropecuaria. Los mamíferos más frecuentes son las ardillas, los gurres, las ratas de campo, conejos y zorros”, destaca la alcaldía.

Villamaría, además posee numerosas fuentes de aguas termales evidenciando la intensa actividad volcánica regional.

“Estas fuentes son predominantemente alcalinas y sulfatadas, se localizan entre los 2.500 y 3.500 msnm, con altas temperaturas en muchos casos superando los 60ºC”, agrega la entidad.

Economía

El municipio es considerado como el segundo más industrializado de Caldas, solo superado por Manizales. “La zona industrial está ubicada sobre la carretera Panamericana y tiene un fácil acceso al área urbana de Manizales. En el sector urbano de La Pradera existe un núcleo industrial en el que tienen asiento empresas importantes de la región”, destaca la acaldía.

Cultivo de café
Las fincas cafeteras son de los grandes atractivos de Villamaría, en Caldas. | Foto: Getty Images

La minería es otra actividad relevante. Los primeros moradores del municipio se centraron en ella. Algunas de las minas continúan siendo explotadas y se contabilizan más de 20.

En relación con la agricultura, el café, la papa, los frutales, el plátano, las leguminosas y las hortalizas están entre los productos que más se cultivan.

Atractivos

Dentro de su territorio puede disfrutar del Nevado del Ruiz y del Nevado de Santa Isabel. Así mismo, como se señaló previamente, tiene varias cascadas y aguas termales. Su territorio es ideal para actividades como el senderismo, el ciclomontañismo, el camping y el avistamiento de aves.