Turismo

El municipio tolimense que en el pasado tuvo nombre de un departamento cafetero, un destino para visitar a una hora de Ibagué

Este destino es ideal para los amantes de la naturaleza.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 5:35 p. m.
Alvarado, Tolima
Este municipio tolimense tiene varios encantos para conocer | Foto: Gobernación del Tolima/API.

Una combinación de naturaleza, cultura y aventura es lo que les ofrece el departamento del Tolima a los viajeros. Su geografía es variada con paisajes que van desde los verdes valles hasta los imponentes picos nevados como el del Tolima.

Es, además, un destino ideal para los amantes de la música y las tradiciones folclóricas. Con sus festivales de música y su oferta de gastronomía autóctona, esta región del país les permite a los viajeros conocer a fondo las raíces culturales de la región, mientras disfrutan de ambiente cálido y acogedor.

Así mismo, es una buena opción para los amantes del ecoturismo y la aventura. Destino naturales como el Parque Nacional Natural Los Nevados, ofrecen rutas de senderismo donde se puede explorar la flora y fauna local. Además, sus ríos, lagunas y paisajes rurales permiten disfrutar de actividades como rafting, pesca deportiva y avistamiento de aves.

Este departamento tiene 47 municipios y a uno de ellos se le conoce como la “Puerta del norte del Tolima”. Se trata de Alvarado, que fue fundado por el capitán Pedro de Alvarado, en el año 1540, pero que en el pasado se le conoció como Caldas. La Asamblea Departamental decidió cambiarle el nombre al que tiene actualmente en mayo de 1930 para perpetuar el nombre de su fundador.

Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá (ALvarado)
Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en Alvarado. | Foto: Gobernación del Tolima/API.

En este municipio la base de la economía es la agricultura con cultivos de arroz, sorgo, aguacate, cítricos, tomate, tabaco y algodón. Igualmente, se destaca por el agroturismo que genera fuentes de empleo y desarrollo regional sostenible.

Una de las particularidades, según información de la Gobernación del Tolima, es que Alvarado es reconocido por el mejor aguacate del país. Posee tres ríos de gran importancia como: son el Totare, la China y Alvarado, por lo que es un destino de interés para los amantes de la naturaleza.

Sitios de interés

Uno de los imperdibles para visitar es la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Se trata de una construcción con un estilo arquitectónico de basílica y fue declarado patrimonio cultural, según los datos de la Gobernación.

Charco La Olleta
Charco La Olleta en el municipio de Alvarado, Tolima. | Foto: Gobernación del Tolima/API.

A un par de kilómetros del casco urbano se encuentra la Estación del Ferrocarril, que fue restaurada y sus instalaciones comprenden taquilla, plataformas para la carga y descarga de pasajeros de tren y flete. Actualmente, está arrendada al Parque Nacional del Arroz Guaira, y no hay transporte ferroviario, pero sus instalaciones son una buena opción para conocer.

Otro lugar que vale la pena visitar es el Parque Nacional del Arroz Hacienda La Guaira, un espacio agroturístico donde se muestra el proceso de este cereal desde su cultivo hasta la producción y presentación del producto final listo para su comercialización. Allí los turistas encuentran alojamiento, restaurante-bar, piscina, paseo a caballo, ciclo montañismo y triciclos náuticos, así como una piscina natural conocida como charco La Olleta, entre otros atractivos.

A cinco minutos del casco urbano está el balneario río Alvarado, lugar para hacer paseos de olla, refrescarse y pasar un rato agradable en compañía de amigos y familiares.

Noticias relacionadas