Turismo

El nombre de este pueblo significa ‘cerro de la luna’, posee la cascada más alta de Colombia y está a una hora de Bogotá

Este es un destino ideal para el turismo de naturaleza.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

12 de agosto de 2025, 5:00 p. m.
Choachí, Cundinamarca
Este municipio de Cundinamarca es ideal para el turismo rural. | Foto: Getty Images

En Cundinamarca, muy cerca de Bogotá, hay diversidad de lugares para conocer. Destinos mágicos que permiten la desconexión del día a día, del estrés y de las tensiones de la ciudad.

Uno de esos sitios encantadores es Choachí, cuyo nombre es una palabra derivada de Chiguachi, que quiere decir “ventana de la luna” o “nuestro cerro de la luna”, antiguamente se escribía Chuachi, según información de la Gobernación de Cundinamarca.

Está ubicado a solo 38 kilómetros de la capital del país y se destaca por ser un destino en el que los viajeros tienen la posibilidad de disfrutar de bosques, ríos, termales, cascadas y páramos de exuberante belleza paisajística.

Los deportes de aventura, las artesanías y su deliciosa gastronomía, así como la calidez de su gente, hacen de este territorio un destino turístico de bienestar y naturaleza muy especial para quienes desean vivir una experiencia diferente en medio de espacios tranquilos.

Choachí, Colombia
Choachí es considerado uno de los mejores pueblos del mundo para hacer turismo rural. | Foto: Getty Images

Choachí fue reconocido por la ONU Turismo como uno de los mejores destinos del mundo para hacer turismo rural, gracias a su gran oferta paisajística y las bondades de su territorio.

Uno de sus grandes atractivos es que posee la caída de agua más alta de Colombia. Se trata de la cascada La Chorrera, que tiene una altura de aproximadamente 590 metros.

Esta corriente de agua nace de los riachuelos provenientes de los cerros Alto Grande y Amarillo, ubicados en el páramo de Cruz Verde. En el lugar de esta caída de agua también se aprecia otra conocida como El Chiflón, de aproximadamente 55 metros de altura, que recibe su nombre del viento que llega con gran fuerza a ese sector.

Otros lugares de interés

Sin embargo, no es solo la cascada lo que llama la atención en este municipio cundinamarqués. Hay otros lugares que los viajeros pueden visitar mientras disfrutan de sus lindos paisajes o degustan su gastronomía. Estos son algunos de ellos.

  • Parque Ecológico Matarredonda: este es un destino especial para hacer senderismo, realizar caminatas largas y cortas, dependiendo del estado físico de cada persona.
Cascada La Chorrera-Choachí
La Chorrera es uno de los lugares naturales más atractivos para visitar cerca de Bogotá. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Termales de Santa Mónica: es un sitio natural de aguas termales que emergen desde un manantial subterráneo. Allí es posible disfrutar del contacto con la naturaleza y contemplar el paisaje entre las montañas, lo que brinda una experiencia diferente en medio de momentos de relajación.
  • Granja Derracamandaca: en este lugar es posible aprender todo lo relacionado con los procesos agropecuarios, gastronómicos, energéticos y ambientales. Entre los servicios turísticos para los viajeros están los recorridos por la granja, talleres experienciales, un plan granjero por un día, restaurante y zonas de camping.

En Choachí, los viajeros pueden degustar de platos típicos como la arepa de maíz pelao, el cocido chiguano, el piquete, la fritanga, una variedad de amasijos y dulces tradicionales elaborados a partir de diferentes frutas y materias primas de la región.