Amazonas
El parque natural en el Amazonas considerado como uno de los más hermosos del país
Este parque es considerado como unos de los centros de biodiversidad más grandes del país.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en todo el mundo. Siempre hay espacios inexplorados que se vuelven tendencia por su belleza. Uno de los casos más sonados es el de Chiribiquete, una belleza natural que fue convertida en parque nacional.
Este parque es considerado como unos de los centros de biodiversidad más grandes del país y fue declarado como patrimonio mixto de la UNESCO. Este parque cuenta con la mayor cantidad de pictogramas pintados por los indígenas de la región.

Más de Chiribiquete
Según la información compartida por Colombia Travel, “ubicada en el extremo noroccidental de la cuenca amazónica, Chiribiquete se encuentra en territorios selváticos de los municipios de San José del Guaviare, Miraflores y Calamar en el Guaviare; con límites en San Vicente del Caguán, Solano y Cartagena del Chairá en el Caquetá“.
En 1989 fue declarado como parque nacional natural, desde ese entonces se han descubierto nuevas especies y con el paso del tiempo fue ampliándose hasta ocupar los 4,3 millones de hectáreas. " Hasta este momento, cuenta con datos como 2.138 especies de flora documentadas de las cuales 67 son endémicas y 16 son exclusivas de Chiribiquete".
El portal aseguró que, gracias a su cercanía con Guaviare y Caquetá, los visitantes podrán visitar las formaciones rocosas de la ciudad de piedra en la Serranía de la Lindosa y ver pictogramas precolombinos en el Cerro Azul. Además, si es amante del turismo colombiano ecológico, la cascada las delicias, la laguna negra y los pozos naturales son destinos imperdibles en una visita a esta región.

“Actualmente el Parque Natural Chiribiquete no permite turismo. Hasta el 2019 eran permitidos los sobrevuelos para que visitantes pudiesen conocer desde las alturas esta maravilla natural, pero debido a la pandemia estos recorridos aéreos quedaron suspendidos. Pero no te desanimes, San José del Guaviare cuenta con una serie de atractivos turísticos que podrás visitar", explicó Colombia Travel.
Así puede llegar a San José del Guaviare
De acuerdo a Colombia Travel, desde Bogotá, se puede llegar por avión desde el aeropuerto El Dorado hasta San José del Guaviare. “Importante que tengas en cuenta, que desde 2024, los vuelos aumentaron su frecuencia, por lo tanto, ahora puedes viajar de lunes a viernes con la aerolínea Satena”, añadió el portal.

