Turismo

El pueblo colombiano que le rinde homenaje a la arepa de huevo, un destino de lindos paisajes a hora y media de Barranquilla

Este destino destaca por su gran belleza natural y los planes al aire libre.

3 de septiembre de 2025, 11:01 p. m.
Arepa de huevo
La arepa de huevo es un alimento típico colombiano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La arepa de huevo se ha consolidado con el paso de los años como uno de los alimentos más típicos de la región Caribe colombiana. Es un plato considerado símbolo de la gastronomía costeña y suele consumirse en el desayuno o como merienda.

En ciudades como Cartagena o Barranquilla, es común encontrarla en ventas callejeras y plazas de mercado, formando parte de la identidad culinaria local. Además, su preparación artesanal y el uso de ingredientes tradicionales la convierten en un referente de la cocina colombiana, tanto a nivel nacional como internacional.

Dada su importancia, hay un municipio ubicado a menos de dos horas de Barranquilla, donde se le rinde homenaje con la realización del Festival de la Arepa de Huevo, un encuentro gastronómico que se realiza todos los años y que se ha convertido en símbolo de identidad cultural y un motor económico para cientos de familias.

Arepa de huevo
El Festival de la Arepa de Huevo se realiza en Luruaco, Atlántico. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Esta celebración nació en 1988 por iniciativa de mujeres portadoras de saberes tradicionales y se ha convertido en una plataforma de orgullo para los habitantes de la región, pues es una fiesta, que exalta la riqueza gastronómica y turística del Atlántico y que posiciona a Luruaco como la cuna y capital mundial de la arepa de huevo, según información de la Gobernación del Atlántico.

Además de las competencias culinarias, este encuentro cultural se convierte en una vitrina en la que se realizan presentaciones musicales, danzas y muestras de folclor caribeño. Este encuentro es considerado patrimonio inmaterial.

Este festival es organizado por la Asociación de Productoras de Arepa de Huevo (Asopral), en un trabajo articulado con la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Municipal de Luruaco y la Cámara de Comercio de Barranquilla.

Lugares de interés

Sin embargo, Luruaco no es solo arepa de huevo. Es un territorio que se caracteriza por sus lindos paisajes y experiencias inolvidables, pues les brinda a los viajeros una combinación de riqueza, ecoturismo y gastronomía, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Paisajes en Luruaco, Atlántico.
Estos son paisaje de Luruaco, Atlántico. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Allí los viajeros tienen diversidad de lugares para visitar. El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que Luruaco también es reconocido por la laguna del mismo nombre, que tiene 430 hectáreas y cuenta con caños y ciénagas que enriquecen la pesca de la región.

Este es un espejo de agua cristalina ideal para la pesca artesanal, donde es posible coger mojarras y cachamas, entre otras especies de pescados, y luego disfrutarlos en los restaurantes de la zona.

Otros lugares de interés son, por ejemplo, el Embalse El Guájaro, donde es posible realizar actividades al aire libre; la Ciénaga de San Juan de Tocagua que destaca por su entorno sereno y natural y la Cueva de la Mojana donde se viven experiencias de montañismo y actividades de aventura.

Sin duda, un buen destino para degustar de una rica arepa de huevo y disfrutar de su oferta turística natural.

Noticias relacionadas