Turismo

El pueblo de Antioquia que tiene una calle totalmente teñida de azul: esta es la historia detrás de esta joya urbanística

Se encuentra ubicado en la subregión norte del departamento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de agosto de 2025, 4:40 p. m.
Donmatías, Antioquia
Puente Bolívar en Donmatías, Antioquia. | Foto: Captura de pantalla YouTube / joanny sin rumbo

Antioquia es un departamento colombiano que cautiva a los viajeros por su vibrante mezcla de naturaleza, cultura, innovación y hospitalidad, todo reflejado en cada uno de sus pueblos, famosos por su arquitectura colonial y legado histórico.

Uno de ellos es Donmatías, conocido como “el paraíso azul” de esta región del país, debido a que cuenta con más de 60 años de historia ligada a la industria de la confección, por lo que se ha posicionado como “la fábrica de confección más grande de Colombia”.

En honor a este legado, el municipio cuenta con una joya urbanística conocida como la calle azul, un espacio que exalta su liderazgo en la producción nacional de jeans y como referente textil.

Por esta razón, recorrer esta calle es uno de los planes imperdibles en el municipio, ubicado a 49 kilómetros de Medellín, en la subregión norte del departamento, lo que representa un viaje en carro desde la capital antioqueña de aproximadamente una hora y 20 minutos.

Descrube que hacer en DON MATÍAS Antioquia

Su festividad más importante es la Feria de la Confección y la Cultura, en la que también se rinde homenaje al trabajo de hombres y mujeres dedicados a la maquila de jeans, haciendo de Donmatías el mejor lugar para encontrar diseño, innovación y tradición en cada una de sus prendas.

El recorrido turístico por la calle azul del pueblo se puede hacer de manera libre mientras se aprende sobre las diferentes etapas del proceso de confección en cuatro de sus etapas: diseño, corte, confección y lavandería, mostrando el esfuerzo y la creatividad de sus pobladores en un museo a cielo abierto.

Otros planes para hacer en Donmatías

Además de caminar por esta zona y ser testigo de la vocación industrial que hace de este pueblo un lugar auténtico, también se encuentran espacios aptos para quienes desean descansar en medio de la naturaleza.

Donmatías, Antioquia
Calle Azul, Donmatías, Antioquia. | Foto: Cortesía - Alcaldía de Donmatías, Antioquia

Entre estos espacios se destaca el Embalse Riogrande II, un cuerpo de agua que, aunque no es navegable, permite recorrer sus alrededores, disfrutar la naturaleza y conocer esta imponente hidroeléctrica. En este lugar es posible desconectarse y disfrutar el paisaje de Donmatías a través de una caminata.

Otro rincón imperdible es La Frisolera, un paraíso entre el bosque compuesto por fincas de descanso para quienes desean disfrutar un fin de semana relajante y alejado del bullicio de las grandes ciudades con familiares o amigos. Para ingresar se debe tomar la vía que de Barbosa conecta con Cisneros.

Por último, para los amantes de las vistas panorámicas, se aconseja visitar el Mirador Cristo Rey, donde es posible tomar la mejor postal de Donmatías. Este atractivo está situado a una media hora del casco urbano del municipio y para llegar hasta la cima se debe recorrer un camino que contiene más de 200 escalones.