Turismo

El pueblo del Eje Cafetero reconocido por ser sede de uno de los sitios más visitados de Colombia, ideal para aventura

Está ubicado a 20 kilómetros de Armenia.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

23 de septiembre de 2025, 4:08 p. m.
Parque del Café
Al Parque del Café se puede ingresar con mascotas cumpliendo unos requisitos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El departamento del Quindío, ubicado en el Eje Cafetero, es un destino turístico reconocido en el país gracias a su combinación de naturaleza, cultura y aventura.

Entre sus municipios se encuentra Montenegro, ubicado a solo 20 kilómetros de Armenia.

Esta población es sede del Parque Nacional del Café, uno de los sitios más visitados por turistas en el país, y cuenta —además— con una importante oferta hotelera.

“Montenegro es tierra de café y esparcimiento. El hecho de ser la sede del Parque Nacional del Café, sumado a su amplia oferta de alojamientos rurales y hoteles campestres, hacen de este municipio un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y el descanso”, señala el portal Rutas del Paisaje Cafetero.

Historia y economía

Montenegro fue declarado municipio en 1911, casi dos décadas después de su fundación por colonos antioqueños a finales del siglo XIX.

Tras un siglo desde su fundación, la población, que supera los 41.000 habitantes, ha tenido grandes transformaciones; sin embargo, la cultura cafetera sigue presente.

La transformación de Montenegro ha sido ejemplar. Difícilmente, el grupo de colonos que llegó en 1890 a abrir la manigua hubiera pensado que, en poco más de cien años, el municipio concentraría uno de los parques más importantes del país, cientos de establecimientos de turismo agroecológico, y que sería, sin lugar a dudas, un paso obligado para quien viaje por Quindío”, destaca el sitio Paisaje Cultural Cafetero.

Además del café, en sus tierras se cultiva piña, plátano, cítricos y tomate.

Atractivos

El Parque del Café es un complejo ubicado en zona rural de Montenegro, en el kilómetro 6, vía Pueblo Tapao, a solo 20 minutos de Armenia.

PARQUE DEL CAFE
Parque del café. | Foto: LUPI HERRERA

Creado en 1995, este parque temático comprende más de 40 atracciones, entre las que se encuentran un teleférico, montañas rusas, arquitectura folclórica paisa, un museo, entre otras.

El portal Paisaje Cultural Cafetero señala que, además del parque, el municipio tiene otros atractivos, como cabañas, parques de diversiones y fincas cafeteras, las cuales ofrecen recorridos para que las personas conozcan el proceso de producción de la bebida nacional.

Adicionalmente, destaca la publicación que los turistas pueden recorrer el centro histórico del municipio, que tiene emblemas de la arquitectura de la región, como la iglesia de San José y el parque central.

“El casco urbano de Montenegro alberga muestras excepcionales de la arquitectura tradicional de la colonización antioqueña. El Edificio Cadavid, ubicado en la plaza de Bolívar, es un ejemplo magnífico del colorido y la belleza de este tipo de construcciones típicas del eje cafetero”, destaca la publicación.