Turismo
El pueblo tolimense que con sus calles coloniales evoca el encanto de la Cartagena antigua
También hay quienes lo relacionan con la Andalucía española.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

En el extremo norte del departamento del Tolima se encuentra un encantador municipio que colinda al norte con Caldas, al occidente con Mariquita, al oriente con la margen izquierda del río Magdalena —límite con Cundinamarca—, y al sur con Armero Guayabal.
Se trata del municipio de Honda, un pueblo patrimonio de Colombia desde 2010, que sorprende a los viajeros principalmente por la cantidad de puentes que lo conforman, característica que lo llevó a recibir el apelativo de “la ciudad de los puentes”.
De acuerdo con datos consignados en la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, en las calles de este municipio se levantan más de cuarenta puentes, los cuales permiten cruzar los ríos Magdalena, Gualí, Guarinó y Quebrada seca.
Sin embargo, más allá de esta particularidad que se roba la mirada de la mayoría de los visitantes de Honda, este destino tolimense también es conocido por su arquitectura colonial que ofrece un espectacular viaje a su pasado y evoca la Cartagena antigua, con calles estrechas de piedra como la emblemática Calle de las Trampas.

Este punto exacto del municipio traslada al pasado agitado de este puerto que durante la colonia estaba unido a Mompox, conocido en aquel entonces como Villa de Mompox, por medio del río Magdalena, explica el portal oficial de turismo Colombia Travel y la Alcaldía Municipal a través de su página web.
Por este mismo aspecto colonial, Honda también ha sido comparado con Andalucía, en España, brindando a los viajeros la sensación de recorrer, en un mismo destino, rincones que reflejan tanto la tradición nacional como la esencia de lugares icónicos en el exterior.

Clima y sitios imperdibles para visitar en Honda
Este pueblo tiene una temperatura que varía entre los 24 y los 34 grados centígrados a lo largo del año. Sin embargo, rara vez baja a menos de 22 grados centígrados o sube a más de 38 grados centígrados, señala la Gobernación del Tolima en su sitio web.
Aparte de ser patrimonio histórico de Colombia y sorprender con su arquitectura, Honda también es considerado un paraíso natural que guarda un pasado lleno de leyendas y gloria.
Además, para los amantes del buen comer, de su gastronomía típica, se destacan platos como el sancocho de pescado, el tamal tolimense, el viudo de pescado, sancocho de gallina y, por supuesto, la lechona, una de las preparaciones más representativas de esta región del país.

Si planea visitar este pueblo tolimense, cabe recalcar que es un punto de acceso a un sinfín de atracciones naturales que se encuentran en el espectacular valle que lo rodea, como Puente Navarro, considerado como uno de los más icónicos del territorio y el más antiguo de Suramérica, al contar con más de 100 años de historia,
Otro atractivo imperdible en Honda son el parque Agua, Sol y Alegría, un espacio en el que hay piscina, parque acuático, restaurante y opciones de alojamiento, entre otros puntos interesantes por descubrir.