Turismo
Estos son los atractivos del mayor productor de papa en Antioquia; un municipio de clima frío y lindos paisajes
Este destino tiene una amplia oferta natural, cultural e histórica.

En Antioquia, las posibilidades de pueblear son diversas. Muy cerca de Medellín se encuentran muchas posibilidades de destinos con clima frío, templado y hasta caliente. La variada geografía de este departamento permite que los viajeros encuentren distintas alternativas y para todos los gustos.
Uno de los lugares para visitar cerca a la capital antioqueña, a hora y media, es La Unión, una población de 20.000 habitantes, ubicada al oriente del departamento, con una temperatura promedio de 13 grados centígrados.
Este municipio es conocido por ser el mayor productor de papa de Antioquia. Es considerado un destino de clima frío, pero de gente cálida, que se congrega los domingos en su inmenso parque principal, para descansar y disfrutar de la tertulia con los amigos. Es considerado un lugar mágico por visitar, pues en él se pueden apreciar fincas lecheras y los cultivos de papa y de plantas aromáticas, además de uchuva y fresas.
Es una zona que se caracteriza por sus lindos paisajes y su topografía es ideal para la práctica de deportes de aventura, según información del portal Turismo Antioquia Travel. Para los interesados en llegar hasta este lugar, es clave saber que tienen varios planes para hacer.

Por ejemplo, uno de los mayores atractivos turísticos, culturales e históricos de La Unión es el corregimiento de Mesopotamia. Allí los viajeros tienen la posibilidad de visitar monumentos como la Auxiliadora del Río o la Inmaculada del Bosque e incluso la Casa de la Cultura. En este punto también se puede realizar ecoturismo recorriendo fincas en donde hay diversidad de cosas para apreciar, desde el punto de vista no solo natural, sino también cultural y arquitectónico.
En zona rural de La Unión, se encuentran atractivos naturales para conocer como el cerro Chapecoense, el morro Peñas y la cascada El Presidio, entre otros.
Sitios de interés en el pueblo
En el casco urbano uno de los planes es ir a la Casa de la Cultura Félix María Restrepo Londoño. Su arquitectura es moderna, de tres plantas. Tiene un patio empedrado en el centro, auditorio, salón de juegos, ludoteca, biblioteca y sala inteligente.
Otra opción es la Capilla del Santo Sepulcro, que se encuentra en el parque principal. Es una construcción de estilo colonial hecha de tapia. En el pasado fue la Iglesia de La Unión, hoy se utiliza para ceremonias especiales, como matrimonios, fiestas de quinceañeras, aniversarios, primeras comuniones y novenarios de difuntos, precisa el portal Puebliando por Antioquia.

Una opción más para conocer es la Casa Consistorial Los Fundadores, en la que se puede apreciar su estilo colonial.
Gastronomía
Los viajeros que llegan hasta La Unión pueden disfrutar de diferentes preparaciones gastronómicas. Por ejemplo, el chorizo de cerdo, un producto tradicional y saludable que no requiere de mucha fritura para su consumo.
También es posible deleitarse con productos lácteos de la región y arepa de mote que es uno de los principales productos del municipio. Existen varias empresas que se dedican a la producción del mismo en el casco urbano de la población.
A estos alimentos se suma el arequipe de papa, que es un dulce elaborado con este tubérculo y es muy tradicional en este lugar, además del buñuelo, también elaborado con papa y la carne de conejo, que tampoco falta en la oferta gastronómica de La Unión.