Turismo
Estos son los destinos turísticos más apetecidos por los bogotanos durante este puente festivo
Más de 200.000 bogotanos se movilizarán durante el puente festivo.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


La Terminal de Transporte de Bogotá se prepara para movilizar a más de 200.000 viajeros durante el puente festivo de la Ascensión, que se extenderá desde este viernes, 30 de mayo, hasta el lunes 2 de junio.
Entre los destinos turísticos más solicitados por los bogotanos se destacan Sogamoso, Girardot, Cali, Ibagué y Villavicencio.
De acuerdo con las proyecciones de la Terminal, este volumen de pasajeros se trasladará en cerca de 15.000 vehículos pertenecientes a 90 empresas transportadoras. El mayor flujo de viajeros se registrará el viernes 30 de mayo, con aproximadamente 65.000 personas movilizándose en unos 4.000 vehículos.
Movilización por terminales
- Terminal Salitre: será la de mayor movimiento, con una estimación de 106.000 pasajeros y 13.000 despachos. Solo este viernes se esperan 36.000 viajeros en 3.400 vehículos.
- Terminal norte: se proyectan 61.000 pasajeros y 2.100 despachos, con 20.000 usuarios saliendo el viernes.
- Terminal sur: espera movilizar a 33.000 personas, destacándose el sábado 31 de mayo como el día de mayor actividad, con 13.500 pasajeros y 70 despachos.
La Terminal de Transporte también será el punto de llegada de los más de 1.800 deportistas con discapacidad cognitiva que participarán en la XXV Olimpiada Especial FIDES - Compensar, que se desarrollará del 1 al 7 de junio. Este evento no solo celebra 25 años de competencia, sino también el 50.º aniversario de la Fundación FIDES.
“Nos emociona recibir a los atletas, entrenadores y acompañantes que viajan desde todos los rincones del país. Hemos ajustado nuestra operación para brindarles un entorno seguro, accesible y acogedor”, afirmó Rafael González, gerente general (e) de la Terminal.
La Terminal de Transporte de Bogotá hace un llamado a los usuarios para que compren sus tiquetes únicamente a través de canales oficiales: en las taquillas de las terminales (Salitre, Norte y Sur), en la página web oficial www.terminaldetransporte.gov.co, o mediante las plataformas autorizadas de las empresas transportadoras.
“Recordamos a los usuarios que no existen canales de venta por WhatsApp. Comprar por medios no oficiales puede poner en riesgo su seguridad y experiencia de viaje”, advirtió González.
Con un operativo reforzado y expectativas altas de movilización, la Terminal de Transporte de Bogotá se alista para otro puente festivo lleno de movimiento, inclusión y turismo.