Turismo

Estos son los encantos del pueblo apodado ‘balcón del norte del Tolima’, tesoro escondido para sumergirse en su belleza natural

Este destino se encuentra a 120 kilómetros de Ibagué, capital del departamento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 4:50 p. m.
Falan, Tolima
Este es uno de los municipios que vale la pena conocer en el departamento del Tolima. | Foto: Gobernación del Tolima/API

El departamento del Tolima es un destino que combina belleza natural, historia y cultura en un solo lugar. Allí los viajeros pueden apreciar montañas, ríos y páramos, que resultan ideales para los amantes de la aventura y la naturaleza.

El Parque Nacional Natural Los Nevados es uno de sus mayores atractivos, pero los visitantes también pueden explorar zonas de gran biodiversidad, paisajes cafeteros y sus caminos que invitan a realizar caminatas de naturaleza.

Además, los pueblos de la región como Espinal y Ortega son famosos por su gastronomía, especialmente por platos típicos como la lechona y los tamales tolimenses y en Ibagué destacan los festivales de música.

Falán, Tolima
Falán es uno de los destinos turísticos para visitar en Tolima. | Foto: Foto tomada de la Gobernación del Tolima.

Tolima alberga en su territorio 47 municipios y uno de los que vale la pena conocer es Falan, un territorio en donde existían asentamientos indígenas antes de la época de la conquista. Las principales familias españolas que se radicaron en la zona datan de 1640.

Lugares para conocer

Este municipio tiene diversidad de atractivos para conocer y uno de ellos es la Ciudad Perdida, en donde los viajeros se encuentran con ruinas que datan del siglo XVIII. Estos vestigios corresponden a los asentamientos de los colonizadores españoles, que se establecieron en la zona para extraer oro y plata. Además, este lugar tiene un gran valor histórico, ya que por allí pasaron figuras como José Celestino Mutis, Francisco José de Caldas, Alexander von Humboldt y Simón Bolívar, entre otros.

De la antigua ciudad minera, aún perdura parte de su estructura, incluyendo túneles, murallas y bodegas de piedra. Según la Gobernación del Tolima, estas ruinas están situadas en la ronda hídrica de la quebrada Morales, a unos dos kilómetros del centro de este municipio tolimense.

Cascada Jiménez, Falan Tolima
La cascada de Jiménez es uno de los atractivos turísticos en el municipio de Falan, en el Tolima. | Foto: Foto tomada de la web de la Gobernación del Tolima.

Es un lugar que cuenta con un sendero ecológico, que cruza puentes artesanales de guadua, permitiendo a los visitantes disfrutar de los paisajes de bosques tropicales, cascadas naturales y charcos de aguas cristalinas, en un recorrido de unas tres horas. En este lugar se pueden realizar actividades como canopy, baño en aguas naturales, espeleología y avistamiento de flora y fauna.

Cascada de Jiménez

Para los amantes de la aventura y la naturaleza también está la Cascada de Jiménez, un imponente salto de agua rodeado de vegetación y fauna silvestre, ideal para una conexión plena con la naturaleza.

De acuerdo con información de la Gobernación, en el tema gastronómico, el almuerzo típico de Falan es el chupado, llamado también fiambre. Se trata de un sudado de arroz, papa, yuca, tajada de plátano maduro, pollo, carne de cerdo y huevo duro. Todo esto va envuelto en hoja de viado, parecida a la hoja de plátano.

Noticias relacionadas