Turismo
Graffiti Tour: Así puede explorar el renacer de Medellín por medio del arte
Cada año miles de turistas llegan a la capital de Antioquia para conocer esta nueva faceta de la ciudad, en el que el arte callejero es el principal protagonista.

Medellín es una de las ciudades colombianas que lograron salir adelante después de hacer frente a la adversidad. La capital del departamento de Antioquia es una ciudad que le abre las puertas a todos los turistas para que conozcan la impresionante transformación y la manera en que esta ciudad se ha convertido en un ejemplo de desarrollo e innovación, no solo en el país, sino en toda la región.
Colombia Travel, portal especializado en viajes y turismo, destacó que el veloz progreso de Medellín ha sido reconocido en todo el mundo, tanto así que el periódico de Estados Unidos, The Wall Street Journal, escogió a Medellín como la ciudad más innovadora del planeta.

Esta ciudad cuenta con diversos proyectos que justifican este reconocimiento, pero el que más destaca entre esos es el de ofrecer nuevas oportunidades de vida para las personas que vivieron en comunidades tocadas por la tragedia.
“Ese es el caso de la Comuna 13, un barrio que dejó atrás épocas oscuras y que ahora demuestra, a partir del arte, la música y la cultura, que todos podemos ser mejores", explicó el portal.
De acuerdo a Colombia Travel, esta comuna logró ser resiliente gracias a los caminos de la convivencia y el arte. “Y ahora, gracias a la impresionante transformación de Medellín, tú puedes ser testigo de esta maravillosa historia”.
Para conocer la historia del renacer de esta Comuna 13 el portal recomendó hacer el Graffiti Tour en la Comuna 13. En este recorrido los turistas podrán explorar una Medellín joven y renovada que, por medio de la música y el arte, encontró nuevas maneras de expresarse.
De acuerdo a la información suministrada por el portal, para hacer este tour el turista puede dirigirse desde cualquier punto de la ciudad hasta la estación de metro de San Javier.
“Allí empieza el recorrido, que puedes hacer por tu propia cuenta o de la mano de empresas turísticas que no solo te guiarán hacia los mejores murales, sino que también te contarán la historia entera de cómo Medellín ha logrado progresar en muy poco tiempo", destacó.

En este recorrido, aparte de la muestra de arte callejero, los viajeros conocerán a jóvenes que han cambiado su vida gracias a diversas disciplinas como el graffiti, hip hop y el teatro.
“También puedes observar graffitis impresionantes en el parque Biblioteca España, ubicado en la zona de Santo Domingo. Así que ven y conoce la vitalidad de Medellín que, por medio del arte y de su alegre juventud, te demostrará por qué está ciudad es una de las grandes promesas del siglo XXI", finalizó el portal.