Turismo
La ciudad colombiana que se encuentra entre las 20 más felices del mundo en 2025, según prestigiosa revista de viajes
Para seleccionar estos destinos se contó con la opinión de sus habitantes, con el propósito de conocer qué tan felices se sienten en su ciudad.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La prestigiosa revista de viajes Time Out reveló su top 20 de las ciudades más felices del mundo en 2025, basado en la opinión de sus propios habitantes. Según explica, este ranking evalúa factores como la calidad de vida, el sentido de comunidad, la oferta cultural y gastronómica, así como la presencia de espacios verdes.
En este contexto, Medellín, la capital del departamento de Antioquia, logró ocupar el segundo lugar, después de Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, gracias a que el 97 % de los encuestados afirmó encontrar alegría en las experiencias cotidianas que ofrece la ciudad.
“Hay mucho que te hará sonreír en esta ciudad colombiana, desde su vibrante vida nocturna hasta su eterno clima primaveral”, señala la revista.
De igual manera, destaca que es considerada la ciudad más verde del mundo, según los lugareños. Además, este año también fue clasificada como la tercera mejor ciudad gastronómica, debido a su mezcla de sabores, amplia oferta de platos y opciones que se ajustan a todos los presupuestos.
Como la segunda ciudad más feliz del mundo, la cifra que obtuvo en este ranking de Time Out refleja el orgullo y la conexión emocional que sienten sus habitantes con su entorno, sitios de interés y esa cultura paisa que atrae a miles de turistas cada año.

Medellín como destino turístico, un lugar imperdible
Además de ser seleccionada como la segunda ciudad más feliz del mundo en este listado, la Ciudad de la Eterna Primavera también ha ganado reconocimiento como destino imperdible en Colombia por diferentes aspectos, entre ellos su clima agradable que ronda los 19 grados centígrados durante todo el año, la amabilidad de su gente, su deliciosa comida y su cultura paisa.
Desde la perspectiva del artista Chris Wolston, quien ofreció su mirada sobre Medellín en el Financial Times, se trata de un lugar que inspira por la transformación que ha tenido con el paso de los años, emergiendo de tiempos de violencia y desigualdad para convertirse en un referente de innovación, movilidad urbana y desarrollo sostenible.
Teniendo en cuenta esto, es una de las tantas personas que invita a explorarla y descubrir cada uno de sus rincones culturales y recorrer esos espacios que dan cuenta de su evolución. Todo esto sin dejar de lado los espectaculares paisajes que la componen, así como la riqueza de lo cotidiano.
“El aeropuerto de Medellín se encuentra en una meseta sobre la ciudad. Cuando llegué por primera vez en 2012, recuerdo haber salido con una inmensa sinfonía de grillos e insectos y haberme sentido abrumado por el aire fresco impregnado de aromas a ciprés y eucalipto", dijo Wolston al recordar este primer momento en el que llegó a la capital antioqueña.