Turismo
La joya imperdible de la Amazonía colombiana; un destino ideal para disfrutar el turismo de naturaleza
Esta región es ideal para recorrer parques naturales y disfrutar de la biodervisdad de Colombia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

San José del Guaviare, ubicado al norte del departamento del Guaviare en el límite entre la Orinoquía y la Amazonía, es un destino ideal para disfrutar del turismo de naturaleza.
Este bello municipio joven, mezcla entre colonos e indígenas Jiw, Tucano Oriental y Nukak, en el que la temperatura es de 24 grados centígrados en promedio.

“Indígenas de las etnias tucano, cubeo, piratapupuyo, nahibo, carijona, sikuani y guayabero entre otros, se asientan en la región desde la época prehispánica en un territorio de planicie a orillas del Río Guaviare", señaló el portal Colombia Travel.
Según este portal, en esta ciudad se pueden recorrer varios parques. El Parque de la Constitución es la plaza principal, adornado de ceibas y otros árboles nativos. Aquí se encuentra la Catedral de San José de Guaviare, un templo con características similares a las malocas indígenas.
Otro destino recomendado por Colombia Travel es el Puerto sobre el Río Guaviare. “Allí, llegan los productos agrícolas que se comercializan en la región y la pesca del día. Cachamas y barbudos, se venden para el consumo local o se preparan para ser enviados a la capital”.
Estos son otros atractivos de esta región
Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete: ubicado en Calamar-Guaviare, cuenta con una extensión de 4,3 millones de hectáreas y es hogar de tribus ancestrales que no han tenido contacto con otras comunidades.
En este parque nacional se han reportado 2.230 especies de flora, de las cuales dieciséis son endémicas. “Cerros-mesetas llamados “tepuyes” rompen el paisaje selvático, adornados de pictogramas antiguos. Se calcula que existen más de 75 mil imágenes rupestres que confirman que estas formaciones geológicas son unas de las más antiguas del planeta", agregó el portal.
Reserva Nacional Natural Nukak: Este es un destino ubicado en El Retorno Guaviare, pleno de llanuras y sabanas bañadas principalmente por el río Inírida, un espacio dedicado a la conservación de biodiversidad única, que a su vez es el hogar de tribus Nukak, Puinave y Curripaco.

Los Pozos Naturales: estos pozos están ubicados a ocho kilómetros de la ciudad. Estas formaciones rocosas antiguas forman unas piscinas de aguas cristalinas de diferentes colores, esto gracias a su riqueza vegetal y mineral del entorno. Es un balneario en el que se pueden aprender sobre formaciones geológicas.
Otros destinos atractivos son
- El Balneario Tranquilandia
- La Ciudad de Piedra de San José
- Los Puentes Naturales
- La Reserva Natural el Diamante de las Aguas
- La Puerta de Orión


