Turismo
No es Salento ni el Valle del Cocora: la joya escondida del Eje Cafetero que enamora con sus paisajes verdes y aire puro
Este destino, que también se destaca por la calidez de su gente, se ha convertido en epicentro de ciclistas y amantes a las caminatas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Aunque los lugares más visitados del Eje Cafetero son destinos como Salento, el Valle del Cocora, Filandia, el Parque del Café y las populares termales en Santa Rosa de Cabal, esta región del país tiene mucho más que ofrecer a los viajeros, especialmente a aquellos que buscan sitios para desconectarse, romper con la rutina y vivir experiencia auténticas.
Entre los tantos tesoros que tiene este destino de Colombia para descubrir, se encuentra el corregimiento de La Florida, ubicado a solo media hora del casco urbano de Pereira.
Para llegar a joya escondida entre las montañas del Eje Cafetero, los viajeros pueden emprender un recorrido en carro, bus o, incluso, en la tradicional chiva, una de las opciones más recomendadas para vivir la experiencia completa.
Lo que hace de La Florida un destino digno de admirar y explorar
La belleza paisajística de este corregimiento no tiene comparación y, por eso, se convierte en uno de sus principales encantos. A esto se suma una variada oferta gastronómica y cultural, aspectos que lo consolidan como uno los destinos naturales más atractivos para visitar en la capital de Risaralda.
Desde este destino, los viajeros tienen la oportunidad de disfrutar de la belleza de la cuenca media del río Otún, en medio de un clima de montaña que invita a deleitarse con una taza de café orgánico. En los acogedores establecimientos locales que allí se encuentran, esta bebida va más allá del sabor: se convierte en una experiencia cultural que conecta con las tradiciones y el espíritu cafetero de la región.

Para los amantes de la naturaleza, La Florida ofrece una caminata ecológica por el sector de La Suiza, que conduce hasta la majestuosa cascada Los Frailes, una caída de agua de 70 metros de altura rodeada de exuberantes bosques nativos llenos de vida silvestre, destaca la Alcaldía de Pereira en su página web.
A través de este mismo sendero, se puede llegar al sector de El Cedral y al Nevado Santa Isabel, fuente que alimenta las aguas cristalinas de la Laguna del Otún, donde nace el río representativo de los pereiranos y que pertenece al corazón del Parque Nacional Natural de los Nevados.
También se puede acceder al Santuario de Fauna y Flora Otún–Quimbaya, un pulmón verde y una de las principales fuentes hídricas del departamento de Risaralda y del triángulo del café, ideal para respirar aire puro y contemplar hermosos paisajes.
Una gastronomía que cautiva
Si está interesado en conocer este corregimiento, se aconseja no perderse de sus preparaciones exquisitas, siendo protagonista la trucha en todas sus presentaciones: asada, frita, pastel, torta.
El sancocho de gallina es otro plato recomendado para probar, además, son famosas las preparaciones de café de alta calidad, los postres y los batidos de aguacate con maní.
¿Preparado para emprender una nueva aventura en el Eje Cafetero? Atrévase a descubrir un nuevo destino lleno de encanto.


