Turismo

¿Qué hacer en Santander durante un viaje de descanso y relajación? Cinco ideas perfectas para organizar su itinerario

Aunque este destino es considerado como un lugar perfecto para los amantes de la aventura y la adrenalina, también hay opciones para quienes buscan actividades más tranquilas. Conozca algunas opciones.

4 de septiembre de 2025, 6:00 p. m.
Atractivos de Santander
Parque Cerro del Santísimo | Foto: Cortesía - Parques de Santander

El departamento de Santander, ubicado en el nororiente de Colombia, se ha consolidado como un importante destino turístico que atrae a cientos de turistas locales y extranjeros espacialmente por su oferta de actividades de aventura.

Sin embargo, para quienes buscan actividades más tranquilas también hay algunas opciones que permiten apreciar sus impresionantes paisajes, conocer su riqueza cultura, histórica y arqueológica, así como las joyas naturales que oculta, algunas de ellas poco exploradas, pero dignas de admirar.

Entre las opciones está, en primer lugar, elegir un alojamiento adecuado para el descanso, que al mismo tiempo permita observar las montañas del departamento y ofrezca servicios como spa, que brinda múltiples beneficios para el bienestar físico y mental.

Para hacer una buena elección de estos espacios se aconseja usar plataformas confiables como Booking.com o Airbnb, herramientas que permiten comparar precios, explorar diferentes alternativas y ver algunas fotografías del sitio para sentirse más seguro a la hora de tomar una decisión. La experiencia en hoteles boutique y glamping pueden ser una gran opción.

Cerro del Santísimo Ecopark
Entrada del Eco Parque El Santísimo, en Floridablanca. | Foto: Getty Images

La segunda opción es hacer turismo religioso, teniendo en cuenta que este departamento es reconocido por su profundo legado religioso, motivo por el que alberga una amplia lista de templos e historias que da cuenta de su devoción católica.

Durante la visita a estos templos también es posible apreciar la arquitectura colonial que conserva Santander y los espectaculares paisajes que hacen parte de sus mayores encantos. En la lista se puede incluir sitios de interés como el Ecoparque Cerro del Santísimo, en Floridablanca; Basílica Menor de San Juan Bautista de Girón, en Girón; Catedral de la Sagrada Familia, ubicada en el centro de Bucaramanga; y la Iglesia Santa Lucía, situada en la plaza central de Barichara.

Participar en tours es la tercera opción para disfrutar un viaje de descanso y relajación en este departamento. Esta actividad es recomendada especialmente para quienes desean descubrir los sabores de Santander a través de productos representativos como el café, el cacao y la guayaba.

Con este tipo de planes es posible acercarse al origen de sus cultivos que dan vida a cafés especiales, chocolates de exportación y bocadillos.

En el tour del café, por ejemplo, los visitantes pueden aprender cómo nacen las variedades de este grano en la región, identificar las cualidades de su calidad, cómo es su recolección y hasta hacer catas de sus mejores cafés.

Quienes aman la naturaleza y la desconexión total, Santander también cuenta con varios sitios de interés que permiten hacer turismo ecológico. Entre esos destinos se destaca el Páramo de Santurbán, un lugar mágico de 142.000 hectáreas que abarcan 30 municipios del departamento y también de Norte de Santander.

Páramo de Santurbán
Las maravillas del Páramo de Santurbán. | Foto: Cortesía - Colparques

También está el espejo de agua conocido bajo el nombre de Topocoro, un escenario natural para contemplar la gran biodiversidad de Santander.

La quinta opción es explorar sus museos, un plan perfecto especialmente para los amantes de la cultura. En el itinerario se pueden incluir el Museo Arqueológico y Paleontológico, ubicado en el poblado Guane, a 15 minutos en carro de Barichara.

A la lista se puede sumar la Casa de la cultura La piedra del sol, donde reposan más de 800 piezas arqueológicas y el Museo Guane Panachi, un espacio para conocer la cultura indígena que habitó las montañas de este departamento.