Turismo
Tres pueblos tranquilos de Caldas para descansar y disfrutar en septiembre
Este departamento es uno de los destinos más importantes del Eje Cafetero.

El departamento de Caldas, ubicado en el Eje Cafetero, es un destino lleno de hermosos paisajes, cultura e historia, elementos que lo convierten en un importante atractivo turístico en el país.
A continuación, tres municipios del departamento recomendados para visitar durante el mes de septiembre:

San José
San José está ubicado a 62 kilómetros de Manizales. Se caracteriza por “sus hermosos paisajes, fauna y flora”, que le permiten ser un “mirador estrella” en el departamento, según señala el portal Rutas del Paisaje Cafetero.
Uno de estos miradores es del Alto de La Cruz. Desde él se abre una vista privilegiada hacia los verdes paisajes cafeteros.
Entre los planes recomendados en la población está la visita a las tradicionales fincas cafeteras, espacios llenos de historia. Allí, los visitantes pueden conocer el proceso de cultivo y producción del café, recorrer los cafetales y, por supuesto, degustar la bebida nacional.

Filadelfia
Este municipio está ubicado a 48 kilómetros de Manizales.
El portal Rutas del Paisaje Cafetero destaca a la población por sus hermosos paisajes y cerros que permiten realizar actividades como el parapentismo y el rafting. De igual manera, se resaltan sus casas de bahareque, que conservan la historia y la cultura caldense.
La Alcaldía de Filadelfia detalla algunos de los principales atractivos del municipio. El primero de ellos es el cerro del Corazón de Jesús. Este es un sitio tradicional de peregrinación de los creyentes católicos, en especial durante la Semana Santa. Adicionalmente, es el lugar preferido por los niños y los jóvenes para elevar las cometas durante el mes de agosto. De igual manera, es un mirador natural reconocido.
Otro sitio importante es la quebrada Santa Rosa, la cual conserva “algunas características de los ecosistemas nativos originales, representadas en especies faunísticas como guacharacas, perdices, conejos, serpientes y guácharos”.
Un tercer lugar de interés es el cerro de las Cruces, el cual se encuentra ubicado en la vereda Aguadita Grande, a 3 kilómetros del casco urbano, y se destaca como otro mirador natural de relevancia en la zona.
Neira
Este municipio está ubicado a 22 kilómetros de Manizales y es reconocido por su tradición cafetera y su delicioso dulce típico, el corcho, el cual se elabora a base de panela, de acuerdo con el portal Paisaje Cultural Cafetero.
Neira no solo se destaca por su gastronomía típica, sino también por la variedad de experiencias que ofrece a quienes lo visitan. De acuerdo con el portal Live Caldas, uno de sus principales puntos de encuentro es el parque central, un lugar cargado de historia y calma, donde es común ver a los habitantes compartiendo saberes y costumbres en un ambiente acogedor.
El municipio goza de una notable biodiversidad y paisajes que reflejan la riqueza del entorno cafetero. Este entorno natural lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, observación de aves, cabalgatas y recorridos que invitan a descubrir la belleza rural desde una perspectiva de aventura y conexión con la naturaleza.