Vehículos

Nissan y Dongfeng tienen listos los dos sedanes con los que buscan conquistar el mercado chino; contarán con la ayuda de Huawei

La alianza trabajó en para mejorar la conectividad y el confort, por lo que recurrió a la poderosa tecnológica Huawei para mejorar la experiencia en el habitáculo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 5:37 p. m.
Nissan confirmó que un par de sedanes avanzados saldrán a la venta en China a finales de año.
Nissan Teana Nissan contará con el nuevo sistema de audio Huawei "SOUND". | Foto: Nissan / API

Dongfeng Nissan presentó el diseño exterior y las especificaciones de alta gama del N6, su primer sedán híbrido enchufable, junto con el nuevo Teana.

Nissan confirmó que un par de sedanes avanzados saldrán a la venta en China a finales de año.
El N6 es el primer sedán híbrido enchufable (PHEV) basado en la nueva arquitectura energética de Dongfeng Nissan, | Foto: Nissan / API

Estos dos sedanes inteligentes se anunciaron en un evento que celebra las operaciones de Nissan en Chin y está previsto que ambos modelos salgan a la venta en el gigante asiático a finales de este año.

“Con nuestro plan Re:Nissan, estamos redefiniendo lo que Nissan ofrece hoy y en el futuro. Se trata de fortalecer nuestra esencia, revitalizar el espíritu de Nissan y crear productos que inspiren entusiasmo y confianza. Se trata de una estrategia de producto más definida y centrada, una marca más sólida y un compromiso renovado con nuestros clientes. China es fundamental para esta transformación: un mercado esencial cuya velocidad, liderazgo tecnológico y conocimiento del cliente marcan el ritmo de la industria automotriz mundial", dijo el presidente y director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa.

¿Qué ofrece el N6?

El N6 es el primer sedán híbrido enchufable (PHEV) basado en la nueva arquitectura energética de Dongfeng Nissan, compartiendo su legado tecnológico con el popular sedán totalmente eléctrico N7.

Su sistema PHEV cuenta con un motor de gasolina de 1.5 litros acoplado a una batería de fosfato de hierro y litio (LFP) de 21.1 kWh. Se anunciarán más detalles próximamente al inicio de las ventas.

Con 4.831 mm de largo, 1.885 mm de ancho y 1.491 mm de alto, el N6 cuenta con una distancia entre ejes de 2.815 mm, combinando una silueta elegante con un interior espacioso.

El diseño exterior presenta una parrilla distintiva V-Motion y una expresiva iluminación LED delantera y trasera. Sus líneas elegantes y orgánicas le otorgan al vehículo una presencia segura y dinámica. A pesar de su perfil aerodinámico, la cabina ofrece un espacio y una comodidad impresionantes, diseñados para satisfacer las necesidades de las familias chinas que buscan fiabilidad, inteligencia y comodidad.

Nissan confirmó que un par de sedanes avanzados saldrán a la venta en China a finales de año.
El diseño exterior presenta una parrilla distintiva V-Motion y una expresiva iluminación LED delantera y trasera. | Foto: Nissan / API

Nissan Teana, otra de las apuestas de la firma

El nuevo Teana incorpora un diseño actualizado y conectividad inteligente avanzada, a la vez que mantiene la comodidad y sofisticación premium que lo han hecho famoso en China. Cabe destacar que será el primer vehículo con motor de combustión interna en China equipado con la cabina inteligente HarmonySpace 5.0 de Huawei.

Nissan confirmó que un par de sedanes avanzados saldrán a la venta en China a finales de año.
El Nissan Teana será el primer vehículo con motor de combustión interna en China equipado con la cabina inteligente HarmonySpace 5.0 de Huawei. | Foto: Nissan / API

El exterior ha sido rediseñado con líneas nítidas y elegantes que transmiten una estética premium y sofisticada. En el interior, el Teana incorpora el nuevo habitáculo inteligente Huawei HarmonySpace 5.0, complementado con el nuevo sistema de audio Huawei “SOUND”. La incorporación de estas características, entre otras, marca el comienzo de una nueva era de confort integral e inteligente para este modelo

Según confirmó la marca, la estrategia global de producto de Nissan se centra en ofrecer a los clientes una amplia gama de opciones de motorización. En China, este enfoque incluye motores de combustión interna avanzados, híbridos y vehículos eléctricos, en consonancia con el compromiso de Nissan de ofrecer la tecnología adecuada para cada mercado en el momento oportuno.

Nissan confirmó que un par de sedanes avanzados saldrán a la venta en China a finales de año.
El nuevo Teana incorpora un diseño actualizado y conectividad inteligente avanzada. | Foto: Nissan / API

Al hablar sobre el progreso de Nissan en China, Espinosa enfatizó sobre cómo el trabajo en conjunto con Dongfeng le ha permitido a ambas compañías encontrar nuevos desarrollos que les han permitido posicionarse mucho mejor en el duro mercado chino.

“Las empresas conjuntas de Nissan y Dongfeng nos han permitido localizar productos, acelerar la innovación y satisfacer las necesidades únicas de los clientes chinos. Nuestros equipos en China están acelerando la electrificación, expandiendo nuestra cartera de vehículos de nueva energía y ayudando a posicionar a China como un pilar clave en la estrategia global de Nissan. El progreso es visible: China está contribuyendo significativamente al desarrollo de vehículos de nuevas energías y está preparada para un crecimiento futuro de las exportaciones. Juntos estamos forjando el futuro de la movilidad", concluyó Espinosa.