Automóviles
Tenga en cuenta: así se siente un carro que le falta balanceo
Tanto el balanceo como la alineación son clave para garantizar seguridad en el vehículo.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Tener un vehículo en buenas condiciones mecánicas es determinante para garantizar la seguridad y eficiencia del mismo. Realizar las revisiones periódicas es clave para que el automóvil se conserve en mejor estado y por más tiempo.
Tener un vehículo en buenas condiciones ayuda a mitigar posibles riesgos de accidentes, gastos adicionales por temas mecánicos, daños de otras piezas e inconvenientes en los recorridos, entre otros aspectos, según precisa la compañía Mitsubishi Motors, en su página web.
Uno de los aspectos a los que se debe prestar atención y realizarle seguimiento de manera regular es al balanceo de las llantas. Este es un procedimiento por medio del cual se ajustan los pesos de una llanta y su rin para mantener un equilibrio correcto entre ambos. En otras palabras, en este proceso se distribuyen uniformemente el peso entre las llantas y los rines. Cuando no se realiza el balanceo, se corre el riesgo de perder cientos de kilómetros de vida útil.

La compañía Bridgestone, en su página web, explica que existen dos tipos de balanceo: el estático y el dinámico. En el primero, se colocan pequeños pesos en el rin para conseguir dicha estabilidad; y en el segundo, por el contrario, se toma en cuenta el peso de la llanta para realizar el ajuste correspondiente.
Algunas de las señales que indican que el carro necesita balanceo son las siguientes:
Vibración en los rines
Cuando los rines no están correctamente balanceados, provocan una vibración que se incrementa a medida que aumenta la velocidad del auto. Este fenómeno ocurre porque los rines se mueven de su centro. En este caso lo recomendable es llevar el carro a un servicio de balanceo de llantas, los cuales se realizan con ayuda de una máquina que mide el giro sobre el centro, y aplica contrapesos para evitar que esto salga del parámetro normal de la rueda.

La vibración en los neumáticos puede generar mayor consumo de combustible, desgaste acelerado de las llantas y un frenado disparejo, lo que pudiera ocasionar pérdida de control del vehículo, poniendo en riesgo la seguridad.
El auto se carga hacia un lado
Si el vehículo hala hacia un lado sin que el conductor esté moviendo el volante hacia el mismo, quiere decir que está desalineado. El volante tenderá a irse hacia uno de los costados, según el portal Siempre Auto.
Ruidos extraños
Cuando el vehículo tiene problemas de alineación y balanceo es posible que genere ruidos al circular a ciertas velocidades, razón por la cual prestar atención a los mismos es determinante pues pueden estar advirtiendo de la necesidad de balancearlo.
El auto se siente inestable
Un vehículo está desalineado cuando al girar el volante en curvas, no se siente que el auto comience a girar de inmediato y las ruedas no regresan por su cuenta al momento de regresar a una recta.

Importancia de la alineación
Cuando se realiza balanceo también es necesario darle importancia a la alineación. En este procedimiento los técnicos lo que hacen es ajustar los ángulos de las ruedas, manteniéndose perpendiculares al suelo y paralelas entre sí. Regularmente, las llantas deberían estar derechas, mirando hacia el frente. Sin embargo, el terreno, los baches, las maniobras bruscas y otros factores pueden causar que los neumáticos se desalineen: es decir, que se inclinen hacia los costados.
Tanto la alineación como el balanceo son dos servicios muy importantes para mantener en óptimas condiciones las llantas del vehículo, extender su vida útil y más aun, garantizar la seguridad de los ocupantes, pues el desequilibrio de las llantas puede ocasionar accidentes.