Vehículos

Xiaomi saca ventaja en el mundo de los carros con practica función: ¿en qué modelos aplica?

La firma tecnológica incursionó con fuerza en el mundo automotriz con diseños llamativos y funciones que aprovechan su experiencia en la telefonía móvil.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

9 de septiembre de 2025, 3:07 p. m.
El Xiaomi SU 7 logrará vender las 120 unidades en 2024 y se esperan pedidos por cerca de un millón para 2025, en China.
El Xiaomi SU 7 logrará vender las 120 unidades en 2024 y se esperan pedidos por cerca de un millón para 2025, en China | Foto: VCG via Getty Images

El Xiaomi SU7, Xiaomi SU7 Ultra y el Xiaomi YU7, vehículos con los que la firma tecnológica incursionó en el mundo de los carros, tienen una fuerte cara de diseño, potencia y tecnología, aspectos que los ha llevado atender una avalancha de pedidos sin precedentes.

El Xiaomi SU7, primer automóvil eléctrico de la marca, se ha convertido en un referente en el sector gracias a su diseño deportivo, alto rendimiento y autonomía de última generación, consolidando la entrada de la firma al mundo de los autos eléctricos.

Finalmente fue presentado el Xiaomi YU 7 y las tres versiones en las que se ofrecerá este nuevo competidor en el segmento de los vehículos eléctricos.
Finalmente fue presentado el Xiaomi YU 7 y las tres versiones en las que se ofrecerá este nuevo competidor en el segmento de los vehículos eléctricos. | Foto: Suministradas por Xiaomi

Por su parte, el Xiaomi YU7 lleva esta experiencia al segmento de las SUV, ofreciendo espacio, confort y seguridad, con el respaldo de un sistema eléctrico optimizado y el ecosistema de conectividad Xiaomi que integra smartphone, hogar y vehículo en una experiencia fluida.

Tecnología que conecta todo

Lo que realmente define al SU7, SU7 Ultra y al YU7 es su integración en el ecosistema inteligente Human x Car x Home de Xiaomi.

Esta estrategia, impulsada por el sistema operativo HyperOS, fusiona a la perfección los dispositivos personales, los vehículos y los productos del hogar inteligente para ofrecer una experiencia conectada, fluida y en tiempo real.

Bajo esta visión, el automóvil deja de ser solo un medio de transporte para convertirse en un espacio móvil inteligente, un centro de control que se integra armoniosamente con todos los aspectos de la vida diaria del usuario. La conexión es total:

  • El smartphone es el centro de todo: El dispositivo se convierte en la llave del vehículo, permitiendo funciones como el desbloqueo remoto, el arranque a distancia y el control de la climatización antes de entrar.
El Xiaomi SU7 Nürburgring Limited Edition solo pondrá en carreteras 10 unidades en 2025.
El Xiaomi SU7 Nürburgring Limited Edition solo pondrá en carreteras 10 unidades en 2025. | Foto: Suministradas por Xiaomi
  • Gestión inteligente de la energía: Los usuarios pueden gestionar la batería y planificar rutas inteligentes desde su teléfono, optimizando el tiempo de carga y el consumo de energía para cada viaje.
  • El carro y la casa, siempre conectados: Desde la pantalla del vehículo, el conductor puede activar escenas del hogar inteligente, como encender las luces, regular la temperatura o recibir notificaciones de los dispositivos IoT conectados a la red de Xiaomi.
  • Una experiencia intuitiva y personalizable: La interfaz de HyperOS está diseñada para ser sencilla y adaptable, permitiendo a cada usuario configurar la experiencia de manejo según su estilo de vida.

De esta manera, HyperOS convierte a los autos de Xiaomi en una extensión del ecosistema personal de cada usuario.

“Con el SU7, SU7 Ultra y el YU7, en Xiaomi damos un paso más en nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Queremos que los usuarios experimenten la movilidad eléctrica no solo como una alternativa ecológica, sino como un estilo de vida conectado, eficiente y emocionante”, afirmó Juan Pablo Cortes, Sales Manager KA de Xiaomi Colombia.

Pedidos desbordados

Toda esa fiebre por el YU7, el más reciente lanzamiento de la compañía, quedó evidenciada el día de su lanzamiento, pues en solo tres minutos, 200.000 chinos compraron un auto de estos sin importar que fuera la fase de preventa, lo que habla del nivel de demanda que afronta la marca por estos días.

Xiaomi SU7 Ultra, será la versión más poderosa del SU7, el primer vehículo eléctrico de la firma china.
Xiaomi SU7 Ultra, será la versión más poderosa del SU7, el primer vehículo eléctrico de la firma china. | Foto: Getty Images

Si bien esta cifra puede llenar de orgullo a cualquier empresario o compañía automotriz, los problemas vienen inmediatamente después de sellar el negocio, pues fijar las fechas de entrega han comenzado a poner contra las cuerdas a la firma, ya que debe acomodar sus procesos de producción para poder cumplir con los tiempos estimados.

Para dar una perspectiva, en solo 3 minutos se vendieron casi las mismas unidades que Colombia comercializó en 2024, año en el que cerro con 202.000 matrículas.

Noticias relacionadas