La mala digestión puede provocar acidez estomacal.
La mala digestión puede provocar acidez estomacal. - Foto: Getty Images/iStockphoto

vida moderna

Acidez estomacal: la hierba que ayuda a aliviarla de manera natural

Es recomendable consultar siempre con un especialista antes de recurrir a cualquier tratamiento alternativo.

Por lo general, después del consumo de algunos alimentos aparece la llamada acidez estomacal, una sensación de ardor en el pecho o en la garganta que ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, el tubo que transporta la comida desde la boca hacia el estómago, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Para la mayoría de pacientes es un tema ocasional y puede presentarse por la ingesta de determinados alimentos; sin embargo, si se presenta “más de dos veces por semana, es posible que tenga enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), aunque es posible que sufra de ERGE aún sin tener acidez estomacal”, explica la citada enciclopedia médica.

Acidez
La acidez estomacal puede presentarse por el consumo de determinados alimentos, medicamentos o bebidas alcohólicas, entre otras razones. - Foto: Getty Images

Por lo anterior, es importante buscar ayuda médica si la persona siente dolores intensos o presión en el pecho, en especial en combinación con otros signos como dolor en el brazo o en el hueso maxilar, o dificultad para respirar. El dolor en el pecho puede ser un síntoma de un ataque cardíaco.

De igual forma, se debe prestar atención si los síntomas de la acidez estomacal persisten a pesar del uso de medicamentos de venta libre, si se tiene dificultad para tragar, náuseas o vómitos persistentes o si se pierde de peso por falta de apetito o dificultad para tragar.

Son muchos los remedios caseros que presentan propiedades para tratar diferentes enfermedades o ayudar a prevenirlas; esto ha generado que muchas familias mantengan en sus hogares diversas plantas y hierbas con las que pueden preparar distintas bebidas.

Asimismo, para que una persona mantenga una buena salud es necesario que lleve a cabo hábitos positivos, como una buena alimentación, la práctica constante de ejercicio y óptimas costumbres relacionadas con el sueño.

Alimentación / Alimentos
Las frutas y algunas verduras son ricas en fibra. Foto: Getty Images. - Foto: Getty Images

“En nuestra sociedad, son más comunes las comidas procesadas altas en grasa y las porciones son más grandes. Las grandes porciones causan distención abdominal, más producción de ácido y empeoran los síntomas de reflujo”, explica Joanna Lopez, M.D., gastroenteróloga con Baptist Health Endoscopy Center.

De igual manera, es necesario destacar que todos aquellos que sufran de gastritis y acidez estomacal deben realizarse chequeos médicos para que un especialista en el asunto los pueda tratar y solucionar sus afecciones.

Sin embargo, hay algunos elementos naturales que sirven para aliviar la gastritis y la misma acidez estomacal, y uno de ellos es el aloe vera o la sábila, dado que, por sus múltiples propiedades, protege las mucosas digestivas y combate la acidez.

El aloe vera cuenta con propiedades analgésicas que funcionan para reducir los dolores y molestias abdominales que se experimentan cuando se padece de gastritis. También, ayuda a prevenir el estreñimiento y mejora el tránsito estomacal. A esto se le suma que ayuda a recuperar el pH interno del estómago y favorece para que los alimentos se asimilen de forma correcta.

Por estas razones, el portal Salud180 recomienda preparar esta sustancia como bebida para aliviar los síntomas de la gastritis.

Gastritis
Gastritis - Foto: Getty Images/iStockphoto

Ingredientes:

  • Cuatro cucharadas de pulpa de aloe vera.
  • Una cucharada de miel.
  • Una taza de agua.

Preparación:

  • Con ayuda de un cuchillo, cortar las hileras de espinas de los lados de la hoja de sábila.
  • Lavar la misma hoja y proceder a cortar por los lados.
  • Abrir la hoja por la mitad para extraer el gel transparente de su interior y agregar cuatro cucharadas a una licuadora o a otro recipiente para batir.
  • Posteriormente, se añade la cucharada de miel y la taza de agua para procesarlos hasta que se integren totalmente y haber obtenido como resultado un jugo de aloe vera homogéneo.
  • Consumir ¼ del jugo antes de cada comida, tres veces a la semana, pero si la acidez estomacal persiste, lo mejor será acudir con un médico.