Agua con Limón
El agua con limón es una de las combinaciones líquidas más populares. - Foto: Getty Images

vida moderna

Agua con limón en las mañanas: así se puede consumir para perder peso

La pérdida de peso puede darse más rápido en unas personas que en otras.

Para bajar de peso es importante reducir las calorías que se consumen, pero no hay necesidad de hacer dietas que prometen una pérdida de peso rápido, pues ese tipo de alimentación podría ocasionar efectos secundarios como problemas de estreñimiento, recuperación del peso perdido cuando se termina la dieta rápida, mala relación con la comida, entre otros.

Por ello, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) revelaron que para bajar de peso hay que tener una alimentación saludable que incluya grasas, proteínas, carbohidratos, frutas y verduras con actividad física regular.

Bajar de peso
Bajar de peso es el deseo de muchas personas. - Foto: Getty Images

Ahora bien, la alimentación puede estar acompañada de bebidas que aceleren el metabolismo, pero estas no son el reemplazo de ninguna comida.

Así las cosas, el portal Business Insider reveló que el agua con limón ayuda con el proceso de pérdida de peso, pues ayuda con la eliminación de toxinas a través de la orina por poseer propiedades diuréticas.

Sobre la misma línea, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, ‘Tua Saúde’, reveló que “el limón ayuda a adelgazar, aporta pocas calorías, fibras y ayuda a desintoxicar el organismo. Además de esto, se piensa que la vitamina C podría acelerar el proceso de oxidación de las grasas, lo que favorecería el proceso de pérdida de peso”.

Limón
El limón es un fruto saludable que posee fibras solubles que ayudan a disminuir el apetito. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Además, agregó que “beber agua sin azúcar o endulzante ayuda a limpiar las papilas gustativas, disminuyendo las ganas de consumir alimentos dulces”.

Respecto al consumo, el portal portugués explicó que “el jugo de limón es importante consumirlo fresco, debido a que un 20 % de la vitamina C se pierde al cabo de ocho horas, si se mantiene a temperatura ambiente, y 24 horas si se deja en el refrigerador”.

Adicional, Business Insider recomendó consumir dos litros de agua con limón al día para obtener los beneficios diuréticos y así poder adelgazar.

Dicho lo anterior, para preparar el agua con limón, el portal Cocina Recetas Fáciles reveló que se debe hervir un litro de agua con el zumo de un limón y con la cáscara de este.

Información nutricional por 100 g de limón

  • Calorías: 27.66 g
  • Carbohidratos: 3.16 g
  • Proteínas: 0.69 g
  • Fibra: 4.7 g
  • Grasas: 0.3 g
  • Sodio: 1.9 mg
  • Calcio: 11 mg
  • Hierro: 0.45 mg
  • Fósforo: 16 mg
  • Potasio: 170 mg
  • Vitamina A: 0.06 mg
  • Vitamina B: 10.05 mg
  • Vitamina B: 20.02 mg
  • Vitamina B: 30.27 mg
  • Vitamina C: 51 mg

De todos modos, antes de consumir algún alimento, lo primero que se debe hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista, para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.

De otro lado, como se mencionó inicialmente, es de vital importancia hacer ejercicio y las recomendaciones de la la Organización Mundial de la Salud (OMS) son realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos, aunque se vale también una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana.

No obstante, las personas siempre se preguntan cuál es la mejor hora para hacer ejercicio y, por tal razón, los expertos aseguran que es una cuestión de preferencia, gusto y horarios. Lo importante es cumplir los objetivos diarios, aunque para algunos entrenadores la mejor hora para entrenar es en la noche, pues se reduce el estrés del día, pero para otros la mejor hora es en la mañana, ya que no se podrá aplazar el ejercicio por imprevistos como mucho trabajo o cansancio.

Ejercicio
Las mujeres son menos activas que los hombres, según la OMS. - Foto: Getty Images