:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FFX6ALEDLNFABAAOE2EMGODICA.jpg)
Belleza
Así se usa la vitamina E para prevenir la caída del cabello y engrosarlo
Este nutriente le aporta brillo e hidratación al cabello.
Encuentra aquí lo último en Semana
“Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre”, Nicolás Petro tras la acusación de la Fiscalía
Exempleada de Shakira soltó al aire su verdad sobre la colombiana y Piqué: “Es una mujer insegura, no saben lo que sufrió Gerard”
Potente remedio casero con vinagre de manzana para eliminar los hongos de las uñas de los pies
Cuatro casos en los que se puede perder la pensión en Colombia
La vitamina E es una de las 13 esenciales para el organismo y cumple con diversas funciones claves para su normal funcionamiento. Se le reconoce por ser un potente antioxidante, porque ayuda a formar glóbulos rojos y también aporta en el uso de la vitamina K.
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos indican que al ser un antioxidante, ayuda a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres, que son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos en energía. También se generan con la exposición al humo del cigarrillo, la contaminación del aire y los rayos ultravioleta.
El organismo también necesita la vitamina E para estimular el sistema inmune a fin de que este pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan. Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a evitar la formación de coágulos en su interior. Además, las células emplean este nutriente para interactuar entre sí y para cumplir funciones importantes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2QIW65ZWFFCDDAIZHTPBWWG2NE.jpg)
De acuerdo con Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se requiere más investigación para saber si la vitamina E puede prevenir el cáncer, la enfermedad del corazón, la demencia, la enfermedad hepática y el accidente cerebrovascular.
Buena para el cabello
Dentro de los muchos aportes que le brinda al organismo, esta vitamina también resulta muy favorable para el cabello; contribuye a fortalecerlo y a evitar su caída. De igual forma, según el portal de estilo de vida unCOMO, estimula la producción de sebo, lo que hace que el cabello se mantenga hidratado y brillante. También repara las puntas y actúa como acondicionador natural, lo que mantiene al pelo protegido frente al daño que ocasionan agentes externos contaminantes.
El portal Salud 180 refiere un estudio realizado por la School of Pharmaceutical Sciences, en Malasia, el cual encontró que la vitamina E mejora el crecimiento del cabello en personas con pérdida, debido a que posee antioxidantes que reducen el impacto de los radicales libres en el cuero cabelludo. Además, estimula el flujo sanguíneo que alimenta los vasos de la cabeza.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QOOVKD3RW5COXESIUZP5TCYREY.jpg)
Para obtener sus beneficios se puede utilizar de las siguientes formas, indica el mencionado sitio web.
Opción 1
Lo primero es adquirir las cápsulas de vitamina E en una farmacia o en tiendas especializadas de belleza. Para utilizarla, se perfora una cápsula con una aguja y se exprime su contenido en la raíz (principalmente en las zonas con pérdida de cabello) y se dan pequeños masajes circulares al área, con la finalidad de destapar los poros obstruidos y nutrir el pelo.
Opción 2
Al champú de uso habitual se le agrega el contenido de dos a tres cápsulas de vitamina E. Con esto se potencian sus propiedades y se le da mayor hidratación al cabello. Al lavar el pelo es muy importante hacerlo con suavidad y enjuagar con agua fría para que adquiera más brillo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YGZNUPPZ2RHP3PAF3MHGNSB3UM.jpg)
Opción 3
Mezclar la vitamina E con menta. En una olla se pone a hervir un puñado de hojas de menta fresca por unos 10 a 15 minutos. Se deja enfriar y posteriormente se agrega el contenido de una cápsula de vitamina E. Después de lavar el cabello, se enjuaga con este líquido a modo de acondicionador.
Fuentes alimenticias
Dada la importancia de esta vitamina para el organismo en general, es importante consumir a diario los alimentos que la contengan y en la lista se encuentran:
- Aceites vegetales de maíz (de germen de trigo, girasol, cártamo, maíz y soya).
- Nueces (las almendras, el maní y las avellanas).
- Semillas (las de girasol).
- Hortalizas de hoja verde (como las espinacas y el brócoli).
- Cereales fortificados para el desayuno, jugos de frutas, margarinas y productos para untar enriquecidos. Enriquecidos o fortificados quiere decir que a los alimentos les han agregado las vitaminas, explica Medline Plus.