La avena y las almendras generan la sensación de saciedad para evitar un consumo mayor de alimentos. Foto: Getty Images.
La avena y las almendras generan la sensación de saciedad para evitar un consumo mayor de alimentos. Foto: Getty Images. - Foto: Foto: Getty Images.

vida moderna

Avena: tres formas de consumirla para bajar de peso

La avena al ser rica en fibra, ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

Bajar de peso es el deseo de muchas personas, pero para obtener resultados se debe tener constancia, adoptar nuevos hábitos saludables y realizar alguna actividad física por al menos 30 minutos al día. Lo vital es que se tenga un gasto energético.

Además, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, la base para lograr adelgazar sigue siendo una dieta saludable de bajas calorías, pero muchas personas, cuando están inconformes con su peso, buscan fórmulas mágicas y métodos rápidos para lograr disminuir tallas y este tipo de dietas podrían ocasionar efecto rebote, que es cuando se recupera el peso perdido al terminar la dieta rápida, o también puede ocasionar que la persona se estanque en el peso. Es decir, que no suba ni baje esos kilos de más.

A su vez, la Fundación Española del Corazón afirma que la avena ayuda a regular los niveles del colesterol: “los alimentos que contienen al menos 1 gramo de betaglucanos se puede decir que contribuyen a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo, pero para obtener este beneficio es necesario consumir 3 gramos de betaglucanos al día, por lo menos”. El aporte de fibra de la avena reduce los niveles de glucosa después de haber comido.

De todos modos, una buena alimentación combinada con ejercicios puede estar acompañada de recetas que aporten vitaminas y minerales y por ello la revista español Men’s Health reveló que la avena es ideal para el proceso de pérdida de peso, pues es saciante y ayuda al metabolismo a funcionar de forma adecuada.

Avena
Avena - Foto: Getty Images

Gracias a su versatilidad, la avena puede consumirse de distintas formas, sin embargo, hay preparaciones que benefician la digestión, el transito intestinal, entre otras cosas.

Tres formas de preparar la avena:

Agua de avena

Ingredientes:

  • 1 taza de avena en polvo.
  • 2 litros de agua.
  • Canela al gusto.

Preparación:

  • Colocar todos los ingredientes en la licuadora y guardar en la nevera.

Modo de consumo:

  • El medio recomienda consumir la bebida en ayunas, luego proceder a ingerir el desayuno junto con un té. Además, sugiere consumir un vaso de agua antes de cada comida para generar un efecto de saciedad.

Avena con miel y canela:

Ingredientes:

  • Avena
  • Miel
  • Canela
  • Agua

Preparación:

se tiene que cocinar la avena en agua con canela, para posteriormente agregar la miel y refrigerar por algunos minutos. Se recomienda consumir como primera comida del día, aunque funciona antes del almuerzo.

Avena y canela
Avena y canela - Foto: Getty Images

Avena con frutos rojos

Ingredientes:

  • Avena
  • Frutos rojos
  • Agua

Se debe licuar con fresas, arándanos, frambuesas, y moras, entre otros,se le da al cuerpo una alta cantidad de fibra y produce saciedad por varias horas. También se recomienda tomar en ayunas.

Con base en esta información, hay tres beneficios principales, que son los que permiten a una persona adelgazar:

  • Poder saciante: la avena tiene un efecto saciante, lo cual genera que se reduzca naturalmente el apetito. Esto ocasiona que una persona pueda estar satisfecho con la menor cantidad de comida, aunque manteniéndose en una buena alimentación.
La avena es uno de los cereales más completos que existen.
La avena es uno de los cereales más completos que existen. - Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Ralentiza la absorción de grasas: la avena consigue que las calorías no empleadas tras el consumo de alimentos, se puedan usar después como fuente de energía. Es decir, este producto puede almacenar energía sin transformarla en grasa saturada. Durante el día, esta grasa puede disminuirse para ser guardada como energía.
  • Activación del metabolismo: los mucílagos con los que cuenta la avena en su composición logran acelerar las funciones del metabolismo, aumentando el gasto calórico del día sin la necesidad de realizar actividades extras a las rutinarias.