:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KRMAL2VQVVG4PBYQ4GAWOOT6KU.jpg)
Vida Moderna
Cinco ejercicios que ayudan a tratar las venas várices
Solo el médico puede diagnosticar a través de una serie de exámenes si se padece venas varices.
Encuentra aquí lo último en Semana
Claudia López: “Colombia, potencia mundial del crimen”, tras atentado en vía al Llano; le pide “seriedad” a Petro
Al estilo de ‘el embajador de la India’, un “príncipe” se codeó con la “crema y nata” de Colombia y engañó a miles de personas
Las várices son venas hinchadas y torcidas que se encuentran justo debajo de la piel. Son venas hinchadas, retorcidas y dilatadas que, con frecuencia, son de color rojo o azul y generalmente aparecen en las piernas.
Aunque las piernas son las más afectadas, cualquier vena superficial puede tomar este aspecto. Si bien para muchas personas puede tratarse solo de un problema estético, para otras se puede convertir en un auténtico calvario.
Según el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre de Estados Unidos, las varices son una afección frecuente que se ocasiona por la debilidad o daño de paredes en las venas y válvulas. Este es un problema que suelen afectar más a las mujeres que a los hombres.
Cuando no se genera el tratamiento correcto para las venas várices puede empeorar el flujo de sangre, pues la sangre en el área se detiene y se acumula en las venas, ocasionando hinchazón, dolor constante, coágulos sanguíneos y cambios en la piel.
Así mismo, esta afección se puede formar cuando la presión sanguínea aumenta dentro de las venas, lo que puede ocurrir debido al embarazo, estreñimiento, un tumor, o sobrepeso y obesidad. Además, según Mayo Clinic, algunas personas pueden presentar picazón alrededor de una o de más venas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SIHKV4P4TZAWLOAICQGODJNTQM.jpg)
Actualmente, bajo supervisión médica, es posible contar con los tratamientos adecuados para sobrellevarlas o eliminarlas. Entre dichos métodos está hacer ejercicio e incluso, el portal especializado Mejor con Salud listó algunos de estos que pueden ayudar a este propósito:
1. Separación de piernas: consiste en separar y juntar las piernas, en repetidas ocasiones, tratando de mantener un equilibrio para que no caigan hacia el suelo. Para realizarlo se acuesta en el suelo mirando hacia el techo, se levantan las piernas estiradas, se separan y se vuelven a juntar. Se practican dos o tres series de 15 repeticiones cada una.
2. Flexiones talón-punta: para hacerlo basta con sentarse en una silla y separar un poco los pies. En esa posición hay que levantar la punta de los pies y después, levantar los talones. Si se realiza alrededor de 20 veces, ayudará a estimular la circulación.
3. Pedaleo: consiste en simular el movimiento que se realiza mientras se monta una bicicleta, es decir, hacer un pedaleo en el aire. Para hacerlo, es necesario recostarse en el suelo y con las piernas elevadas ir flexionando las rodillas de manera intercalada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/JNCKCEG5BBE5TJYFBCXR4EA2UA.jpg)
4. Giros: para realizarlo hay que acostarse boca arriba en una estera o una colchoneta. Después se levanta una de las piernas, estirándola completamente. Con la pierna arriba, se deben hacer movimientos circulares en sentido de las manecillas del reloj. Lo ideal es hacer 20 giros con cada pierna.
5. Caminar, correr o hacer natación: estos ejercicios aminoran los síntomas de las varices, pues estimulan la circulación sanguínea al ejercer presión sobre algunos músculos del cuerpo.
Además de realizar los ejercicios mencionados, Mejor con Salud también listó una serie de hierbas que pueden ayudar a aminorar los síntomas de las venas várices:
- Hamamelis: esta planta es astringente y antiinflamatoria, lo que la convierte en uno de los remedios estrella para mejorar la circulación de la sangre. Esto se da gracias a que contiene flavonoides y taninos, ideales para los problemas circulatorios.
- Cola de caballo: el diario español Mundo Deportivo reveló, en su sección de salud, informó que esta planta tiene propiedades curativas y desinflamantes que ayudan con las várices. Es posible consumirla o empapar un trapo con la infusión y ponerla sobre las várices directamente.
- Castaño de indias: se puede encontrar en cápsulas e infusiones y, según estudios, tiene propiedades desinflamatorias que contribuyen a la correcta circulación de las venas y arterias, también, ayuda a mejorar las hemorroides y la sensación de piernas cansadas por su efecto de oxigenación.