Vida moderna
¿Cómo debe ser el plato de comida de un diabético?
Es importante consultar a un nutricionista para recibir la información profesional correcta.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Una alimentación equilibrada es muy relevante para combatir la diabetes y evitar complicaciones de salud. Por eso, luego de recibir un diagnóstico profesional de esta enfermedad se deben seguir las indicaciones médicas para regularla.
“Ya sea que tenga diabetes tipo 1 o tipo 2, elegir los alimentos correctos es una forma importante de mantener en un nivel saludable su azúcar en la sangre. Al controlar su nivel de azúcar en la sangre, reduce la probabilidad de tener problemas de salud graves a causa de la diabetes, como pérdida de la visión y problemas cardíacos”, explica Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explican “el método del plato”, el cual es una forma para planificar las comidas diarias. “Es una forma visual y simple de asegurarse de comer suficientes verduras sin almidón y proteínas magras mientras que come una cantidad limitada de los alimentos que contienen más carbohidratos y que más afectan los niveles de azúcar en la sangre”, explican.
Una de los consejos importantes que resaltan los CDC es seguir las instrucciones brindadas por el nutricionista que lleva el caso de cada persona. Este profesional puede ayudar a conocer “cuántos carbohidratos puede comer cada día y en cada comida, y luego remítase a esta lista de alimentos comunes que contienen carbohidratos y los tamaños de una ración”, agregan.
Las recomendaciones para este método incluyen las siguientes:
- Elegir un plato de 9 pulgadas.
- Llenar la mitad del plato con verduras sin almidón (por ejemplo brócoli, coliflor, repollo).
- Llenar un cuarto del plato con una proteína magra (pollo, frijoles, huevos).
- Llenar un cuarto del plato con carbohidratos (granos, verduras con almidón, arroz, pasta, frutas).
- Acompañar el plato con agua.
Cuidado con ciertos alimentos
Existen algunos alimentos y productos que los diabéticos deben evitar, para disminuir el riesgo de padecer otras enfermedades. El portal especializado en salud Tua Saúde menciona algunos de ellos:
- Bebidas alcohólicas
- Paquetes (mecatos)
- Pan blanco
- Arroz
- Pasta
- Carnes procesadas
- Dulces
- Lácteos
- Alimentos grasosos
Sobre las bebidas alcohólicas, lo recomendable es consultar con un doctor, pues al tomar bebidas alcohólicas, como la cerveza, la persona corre el riesgo de tener niveles elevados o bajos de glucosa en la sangre. Estos efectos dependen de la cantidad de alcohol y el medicamento que se esté tomando.
“El hígado libera glucosa al torrente sanguíneo según sea necesario para ayudar a mantener el azúcar en la sangre a un nivel normal. Cuando usted toma alcohol, su hígado necesita descomponerlo. Mientras su hígado lo procesa, deja de liberar glucosa. Como resultado, su nivel de azúcar en la sangre puede caer velozmente, lo cual lo pone en riesgo de sufrir una reducción de azúcar en sangre (hipoglicemia)”, detalla Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Otras recomendaciones
El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos señala algunos de los alimentos y bebidas que de se deben moderar. Es importante seguir las recomendaciones brindadas por un nutricionista y por el doctor. Las complicaciones de salud por un mal tratamiento de la diabetes pueden poner en riesgo la vida de las personas.
“La diabetes es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores. Entre 2000 y 2019, las tasas de mortalidad por diabetes normalizadas por edades aumentaron en un 3%.”, indica la Organización Mundial de la Salud.
Los alimentos que se deben evitar son:
- Alimentos fritos y otros ricos en grasas saturadas y grasas trans.
- Alimentos con contenido elevado de sal o sodio.
- Dulces, helados y productos horneados.
- Bebidas con azúcar agregada. Esto incluye jugos, bebidas deportivas.