salud

El jugo que protege el corazón, previene la anemia y regula el tránsito intestinal

Le aporta al organismo potasio, hierro y fibra.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

9 de marzo de 2023, 2:59 p. m.
Jugo de banano
El jugo de banano aporta diversas propiedades y beneficios al organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las frutas son de los alimentos más importantes que no deben faltar en la dieta, pues aportan vitaminas y minerales que son clave para prevenir el desarrollo de enfermedades, especialmente aquellas que no son transmisibles como el cáncer, la diabetes y los problemas del corazón.

Es un alimento versátil que puede ser consumido maduro o verde y sus propiedades varían entre uno y otro, principalmente a nivel digestivo. Una de las formas de ingerirlo, además de comer la fruta fresca, que debería ser la primera opción, es en jugo o batidos a los cuales se debe agregar una pequeña cantidad de fibra, para mitigar su índice glucémico.

Los plátanos son una de las mejores fuentes de potasio, con un aporte de aproximadamente 450 miligramos por cada unidad. Los adultos sanos que no toman ciertos medicamentos deben intentar consumir 4.700 miligramos de potasio al día, aunque pocas personas alcanzan dicho objetivo. Una ingesta alta de potasio ayuda a reducir la presión arterial alta y también se ha relacionado con un menor riesgo de evento vascular cerebral y, posiblemente, de enfermedad cardíaca, precisa el portal Salud Digital.

El banano es  es una gran fuente de fibra y las fresas contienen potasio, vitamina C, B, y ácido fólico. Foto: Getty images.
El banano puede tomarse en jugo solo o mezclarse con otras frutas como fresas para potenciar sus beneficios. Foto: Getty images. | Foto: Foto: Getty images.

Bueno para el corazón

Además, esta fruta ayuda a controlar el colesterol y mantener la salud del corazón, gracias a su aporte de fibras que disminuyen la absorción de colesterol a nivel intestinal, indica el portal de bienestar y salud Tua Saúde.

En torno al control de la presión arterial, un artículo publicado en el diario La Razón, de España, cita un estudio, según el cual, consumir 4,7 gramos al día de potasio reducen de 8 % a 15 % el riesgo de accidentes cerebrovasculares y de 6 % a 11 % el riesgo de infartos al miocardio. El potasio funciona como vasodilatador, favoreciendo el correcto flujo sanguíneo y ayudando a disminuir la tensión de las paredes de los vasos sanguíneos.

Otro aspecto clave para cuidar la salud cardiovascular, es que el potasio que aporta el plátano, estimula la eliminación natural de sodio por la orina. El sodio es un factor de riesgo conocido de la enfermedad cardíaca.

.
La riqueza en potasio que ofrece el plátano ayuda a controlar los niveles de presión arterial. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ayuda a la digestión

El plátano es fuente de fibra dietética y la ingesta de este nutriente ofrece diversos beneficios para el sistema digestivo, pues facilita el buen movimiento intestinal. Este fruto tropical contiene alrededor de tres gramos de fibra, la cual se compone de pectina y almidón resistente. También aporta prebióticos, indispensables para el crecimiento de bacterias saludables en el intestino.

Una investigación publicada en Nutrition Bulletin y citada por Mejor con Salud, indica que la fibra promueve el crecimiento saludable de las bacterias en el intestino y apoya el tratamiento de problemas como el estreñimiento.

El jugo de mango, banano y espinaca puede ser un energético para comenzar el día. Foto: Getty images.
Comer plátano o tomar jugo de esta fruta ayuda a prevenir el desarrollo de anemia y genera energía al organismo. Foto: Getty images. | Foto: Foto: Getty images.

Protege frente a la anemia

El contenido en hierro de esta fruta estimula la producción de hemoglobina en la sangre, aumentando la formación de glóbulos rojos y blancos. Esto ayuda a prevenir enfermedades como la anemia, a la vez que fortalece el sistema inmune, de acuerdo con un artículo publicado en el diario El Universal, de México.

¿Cómo preparar el jugo?

Preparar jugo o hacer batidos de banano es sencillo. Para ello se usan un par de bananos en su punto justo de maduración, medio litro de leche entera, canela e inulina en polvo. Esta última, debido a que se debe agregar algo de fibra.

Se mezclan todos los ingredientes en la licuadora y cuando esté una bebida con textura homogénea, se añaden dos o tres cucharadas soperas de inulina y se bebe de manera inmediata. Si no se dispone de este compuesto puede agregarse una cucharada de avena.